Ciencia y tecnología | Actualidad
Cambio climático

Las emisiones mundiales de C02 volverán a subir este año

El crecimiento será del 0,2% y acumula ya tres años de estabilización, aunque su concentración en la atmósfera batirá un nuevo récord en 2016, según un nuevo informe científico.

Un grupo internacional de representantes de pueblos indígenas se manifiesta en el interior de la Cumbre del Clima de Marrakech (COP22) para exigir a las potencias industriales que reduzcan drásticamente sus emisiones de C02 para frenar el cambio climático / YOUSSEF BOUDLAL (Reuters)

Un grupo internacional de representantes de pueblos indígenas se manifiesta en el interior de la Cumbre del Clima de Marrakech (COP22) para exigir a las potencias industriales que reduzcan drásticamente sus emisiones de C02 para frenar el cambio climático

Madrid

Las emisiones mundiales de los gases que están recalentando el clima de la Tierra aumentarán ligeramente en 2016, según el nuevo informe realizado por investigadores de la Universidad de East Anglia (Reino Unido) y el consorcio Global Carbon Project.

La buena noticia es que este pequeño crecimiento rompe la tendencia de los aumentos anuales del 2,3% que se han registrado este siglo hasta el 2013. Además, se observa que el crecimiento de las emisiones permaneció por debajo del 1% a pesar de que el crecimiento del PIB mundial superó el 3%.

 EEUU y China

 La disminución del uso del carbón en China y Estados Unidos (las dos potencias que más contaminan la atmósfera de nuestro planeta) es la principal razón que está detrás de esta desaceleración de las emisiones mundiales de C02. Pero no suficiente. Según la investigadora que ha dirigido este informe, Corinne Le Quéré,, “las emisiones mundiales ahora tienen que disminuir rápidamente, no sólo dejar de crecer ".

 Porque mientras China (un 0,5% menos en el 2016) y EEUU (un -1,7%), India volvió a subir sus emisiones un 5,2 por ciento en el 2015 tras un período de fuerte crecimiento del consumo de carbón.

 Nuevo récord

 Resultado en la práctica: la concentración atmosférica de CO2 puede batir un nuevo récord histórico en el 2016, porque los árboles este año están absorbiendo menos C02 debido al mayor periodo de calor que han sufrido debido al fenómeno climático de “El Niño”.

 Incrementar las promesas de recorte de emisiones de C02 realizadas por los países en la pasada cumbre de París (hace ya casi un año) es ya el único modo, según los científicos que han elaborado este informe, de conseguir que la temperatura media de la Tierra no suba más de 2 grados centígrados durante este siglo, y, de este modo, se puedan evitar las consecuencias más fuertes del cambio climático.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00