Un curandero a la cárcel por estafa a una enferma psiquiátrica
El Tribunal Supremo impone tres años y medio de prisión a un chamán de Tenerife que vació las cuentas de una mujer que sufría sicosis profunda.

Parte de la fachada del Tribunal Supremo / EFE

Madrid
En su fallo, los magistrados dan un tirón de orejas a la Audiencia Provincial de Tenerife porque aplicó mal la ley. Los magistrados de Supremo señalan que "El delito continuado siempre se sanciona con la mitad superior de la pena". Y ese delito continuado es una estafa que se sucedió en el tiempo durante muchos meses.
Un estafa que logró cientos de miles de euros de la víctima e incluso dos vehículos de alta gama y motocicletas. La paciente que sufría una sicosis profunda nunca sanó porque no era posible medicamente, pero su desesperación le llevo a acudir ante este supuesto curandero.
La Audiencia de Tenerife dictó sentencia con una pena de dos años de cárcel, pena que ahora se incrementa en 18 meses. De esta forma, el Supremo ha asumido el recurso de la Fiscalía que ya destacaba el error en la aplicación de la norma.

Alfonso Ojea
Licenciado en CC Información por la Universidad Complutense. Responsable de la sección de Tribunales...