Las novedades para los autónomos que han pactado PP y Ciudadanos
El nuevo Gobierno ha acordado con Ciudadanos aprobar una Ley Integral de Autónomos que mejore su legislación laboral y cuya tramitación podría estar lista a finales de noviembre
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UYQ2EBWJF5L3JEXA2VUQPPBJ7Y.jpg?auth=95865a4a2a4a83107aa3330913e7d073d3edc1a5c4c701c22e73ef5fcb096e2b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GETTY IMAGES
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UYQ2EBWJF5L3JEXA2VUQPPBJ7Y.jpg?auth=95865a4a2a4a83107aa3330913e7d073d3edc1a5c4c701c22e73ef5fcb096e2b)
Madrid
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha anunciado en rueda de prensa en el Congreso que Ley Integral de Autónomos será la primera que defienda su grupo parlamentario en el Congreso y pedía el apoyo de otros grupos parlamentarios. "Hoy empieza a rodar la legislatura con un tema principal y que ha sido la bandera más importante del acuerdo de investidura con el Ejecutivo", señalaba Rivera victorioso y explicaba que se creará una subcomisión parlamentaria dentro de la Comisión de Empleo con el fin de reformar el régimen especial de autónomos (RETA).
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
El fin es que ningún autónomo tenga que cotizar o tributar por ingresos que no hayan percibido. Algunas de las medidas que están sobre la mesa son las siguientes:
- Calcular el importe de la cotización por los días efectivos de trabajo
- Ampliar la cuota reducida de 50 euros mensuales para los nuevos autónomos de los seis meses actuales a un año
- Que la bajas y altas a la Seguridad Social no se realicen exclusivamente el primer día del mes
- Modular el régimen de recargos en la cotización de la Seguridad Social para los autónomos, así como clarificar la deducibilidad de los gastos
- Equipar los incentivos económicos de las madres autónomas que se reincorporen a su actividad en los dos años posteriores a la maternidad con los que disfrutan las trabajadoras del régimen general
- Bonificar la cuota en su totalidad de las trabajadoras autónomas durante la baja por maternidad
- Que los autónomos cuyos ingresos reales no superen el umbral del Salario Mínimo Interprofesional no tengan obligación de cotizar y que se establezcan fórmulas de cotización para el autónomo a tiempo parcial y el de vocación de no habitualidad
- Alcanzar la plena compatibilidad entre la percepción de una pensión de jubilación con el desarrollo de una actividad por cuenta propia y para que los autónomos tengan la misma protección social que los trabajadores del régimen general