Elecciones EEUU 2024 Elecciones EE.UU. 2024
Internacional | Actualidad
Elecciones EEUU 2016

Al final será cosa de unos pocos Estados

Las cuentas electorales en EEUU son especialmente complicadas. Por un lado está el voto popular es decir, el recuento puro y duro en todo el país, cuántos votan por uno y cuántos por el otro. Y por otro lado está el recuento Estado por Estado, porque cada uni tiene asignado un peso, un número de votos electorales en función de su población, y al final el presidente es el que gana más delegados, aunque pueda no tener más votos. En la práctica, al final todo queda reducido a mirar qué pasa en unos cuantos Estados que pueden caer de un lado o del otro.

Ciudanos votando de forma anticipada en la Librería Beatties Ford de Charlotte, en Carolina del Norte / CHRIS KEANE (Reuters)

Ciudanos votando de forma anticipada en la Librería Beatties Ford de Charlotte, en Carolina del Norte

Orlando

Estos días todos los analistas andan echando cuentas y mirando cuáles pueden ser esos Estados decisivos. En ese grupo siempre está Ohio, en el Cinturón Industrial, ya es casi una tradición: desde 1960 nadie ha llegado a la casa blanca sin ganar aquí. Este año hay otros dos que pueden tener un peso especial. Sobre todo Florida, otro clásico, pero tambien Carolina del Norte.

Más información

El primero tiene 29 votos electorales, mucha y creciente población latina, y mucho ciudadano blanco jubilado, lo que hace que el voto pueda caer de un lado u otro. Eso es precisamente lo que están marcando las encuestas.

El segundo tiene menos votos, quince, pero pueden marcar la diferencia. También tiene también una importante población afroamericana. Obama lo ganó en 2008 pero no en 2012. El aún presidente dijo hace dos días en un mítin en este Estado que no quería meter presión a sus habitantes, pero que no olvidaran que si Hillary gana Carolina del Norte habrá ganado. Resumiendo, y arriesgando, si Trump quiere ganar, necesita estos dos Estados. A Hillary le puede basta con asegurar uno de ellos.

A esta lista muy corta se podría añadir alguno más del cinturón industrial, que puede bailar, como Pensilvania; Nevada y Arizona, al Oeste, con una importante población hispana; y otros de menor peso electoral pero significativos como New Hampshire.

Todo esto tan téorico se traduce en la práctica en la agenda de los candidatos para estos últimos días. Todos los mítines de aquí al próximo martes, más que probablemente van a ser en alguno de estos Estados.

Rafa Panadero

Rafa Panadero

Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en la Cadena SER, a la que se incorporó en 2002 tras...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00