Elecciones EEUU 2024 Elecciones EE.UU. 2024
Internacional | Actualidad
Elecciones EEUU 2016

El voto anticipado se dispara en algunos Estados y se toma su tiempo en otros

En Estados Unidos no es nada raro hay votar anticipado, hay bastante tradición. Estos días los candidatos y todos los que intervienen en los mítines insisten en esa posibilidad. A estas alturas, a cuatro días del gran día, muchos ciudadanos ya lo han hecho y lo que esté pasando podría dar una idea de lo que puede pasar al final.

Biblioteca Dr BL Perry Jr, en Tallahassee, habilitada para el voto anticipado / Rafa Panadero

Biblioteca Dr BL Perry Jr, en Tallahassee, habilitada para el voto anticipado

Tallahassee

Lo que está pasando es que en algunos Estados la participación se está disparando, especialmente en lugares como Arizona o Nevada, donde el voto latino puede inclinar la balanza hacia Hillary Clinton. En otros, sin embargo, la movilización de la comunidad afroamericana está siendo menor que hace cuatro años, cuando en la papeleta estaba Obama. Eso está pasando, por ejemplo, en Florida, donde el nivel de participación hasta ahora está 10 puntos por debajo del que se llevaba en 2012.

“Acabo de votar por Hillary porque ella sabe de qué va el juego, no es como Trump. Llevar un negocio no es llevar un país, no tiene nada que ver”, nos dice Robert nada más salir de la biblioteca del suburbio de Tallahasee, la capital del Estado. Aquí votar anticipado no es votar por correo. Hay urnas instaladas y lugares preparados para recibir los votos de los que no quieren esperar al martes.

Seguidores de un candidato a las elecciones locales en Tallahassee saludan a los que llegan para ejercer el voto anticipado.

Seguidores de un candidato a las elecciones locales en Tallahassee saludan a los que llegan para ejercer el voto anticipado. / Rafa Panadero

Seguidores de un candidato a las elecciones locales en Tallahassee saludan a los que llegan para ejercer el voto anticipado.

Seguidores de un candidato a las elecciones locales en Tallahassee saludan a los que llegan para ejercer el voto anticipado. / Rafa Panadero

Pese a los datos oficiales, hay hoy mucha actividad en este centro. Han tenido que sacar conos a la calle para ordenar el tráfico porque aquí los únicos que se mueven a pie son los seguidores de los candidatos locales, que saludan efusivos a los que llegan, mientras agitan carteles de sus favoritos.

“Yo siendo negro, y Trump tan racista… la verdad es que me da miedo tener a alguien así al mando”, comenta Regis tras votar también por Clinton. Diana, que también ha elegido a la candidata demócrata, nos dice preocupada que “si eso pasa, habrá retrocesos en algunos de los avances logrados con Obama, como ayudas para ir a la Universidad. No habría mucha esperanza si gana Trump”.

Todos ellos son millennials. Y afroamericanos. Dos de los grupos en los que los demócratas están poniendo más interés para conseguir que vayan a las urnas y voten por Hillary. Su campaña confía en que la tendencia en el voto anticipado cambiará de aquí al martes, especialmente en Florida y en Carolina del Norte. Son dos estados clave en el resultado final y si eso no pasa, Hillary podría tener problemas.

Rafa Panadero

Rafa Panadero

Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en la Cadena SER, a la que se incorporó en 2002 tras...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00