Y llegó el 'cuaderno azul'...
El misterio de las remodelaciones de Gobierno

El presidente del Gobierno, José María Aznar, saca de la cartera su cuaderno azul antes del comienzo de la sesión del Debate sobre el estado de la Nación el 27 de junio de 2001. / EFE/J.L. PINO/ell.

Madrid
Es indudable el interés que suscita la composición de un nuevo Ejecutivo, pero hasta que no llegó el famoso cuaderno azul de Aznar no nació la leyenda. Fue él quien dio el halo de misterio a los futuros nombramientos, al mantener un absoluto hermetismo sobre la lista que incluía aquella especie de 'libreta de las cosas importantes'. Bajo aquellas tapas de color celeste el expresidente del Gobierno apuntaba los nombres, anunciaba que los haría públicos en una fecha concreta y volvía a cerrar el cuaderno. A partir de ahí, se desataban la rumorología en la prensa y los nervios en los ministrables.
Más información
El hermetismo de Aznar
Aquellos cuadernos azules -fueron varios, tal y como confesó el propio Aznar en sus memorias- albergaron los nombres de sus primeros ministros, de los que compusieron sus sucesivos gabinetes entre 1996 y 2004 y por supuesto, el nombre de su flamante sucesor, Mariano Rajoy, que se impuso a los otros dos nombres que sonaban: Rodrigo Rato y Jaime Mayor Oreja. En todas las ocasiones Aznar logró mantener el hermetismo hasta el último momento.
Las filtraciones con Zapatero
Nueve veces acometió José Luis Rodríguez Zapatero cambios en su Ejecutivo. Lejos del secretismo de su antecesor, en alguna ocasión las filtraciones desvelaron el enigma antes de tiempo. En abril 2009, la inesperada revelación a la prensa de sus planes obligó a Zapatero a regresar a toda prisa de Turquía, donde se encontraba de viaje oficial.
Los tiempos de Rajoy
Mariano Rajoy, en cambio, ha manejado muy bien sus tiempos. De alguna forma ha heredado el método del cuaderno azul y ha conseguido que sus designaciones se desvelaran en el momento justo y hasta entonces, silencio e intriga. Con Rajoy han vuelto los nervios, la impaciencia entre los posibles candidatos y las especulaciones en los medios comunicación.