Elecciones EEUU 2024 Elecciones EE.UU. 2024
Internacional | Actualidad
Elecciones EEUU 2016

Conmigo o contra mí, algo ha cambiado en la política de Estados Unidos

En la oficina de la campaña por Hillary en Little Rock (Arkansas), los voluntarios aún recuerdan la época de Bill en la Casa Blanca. Les gustaría que esta vez todo fuera igual, que Hillary ganara y que hiciera por lo menos lo que hizo su marido. Hillary no es Bill, en eso están de acuerdo. Pero ése no ha sido el único cambio en la política de los EEUU en estos últimos años

undefined

Little Rock

“Recuerdo a mi madre y a mí saltando de alegría en el salón cuando Bill fue elegido presidente. Él fue muy bueno para Estados Unidos y espero que Hillary sea exactamente lo mismo cuando salga elegida”. Quien habla así es Marcie, que recibe a los visitantes y voluntarios antes de pasar a una pequeña sala llena de carteles electorales en la que, con la tele de fondo para seguir la campaña, hacen llamadas telefónicas por todo el país para pedir el voto por Hillary.

Conmigo o contra mí, algo ha cambiado en la política de Estados Unidos

01:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sherrie, maestra y madre de dos niños, habla castellano porque su marido es de México, y vive como algo personal algunos de los mensajes que ha lanzado Trump durante la campaña: “La gente no tiene ni ida de cómo son las cosas con la inmigración. No saben lo que hay que hacer, lo que hemos tenido que hacer en mi familia para que me marido entre de forma legal. No entienden nada de Latinoamérica, de lo que está pasando en Centroamérica o en México, y por qué están llegando mujeres y niños solos.

Marcie Garis en la entrada del cuartel de la campaña de Hilary en Little Rock.

Marcie Garis en la entrada del cuartel de la campaña de Hilary en Little Rock. / Rafa Panadero

Marcie Garis en la entrada del cuartel de la campaña de Hilary en Little Rock.

Marcie Garis en la entrada del cuartel de la campaña de Hilary en Little Rock. / Rafa Panadero

También le indigna, y ahora es ella la que no entiende, el pesimismo que está generando lo que el magnate ha dicho sobre la economía: “En realidad ahora tenemos la economías más fuerte desde la época de Clinton. Obama ha hecho un gran trabajo. Tenemos un cifra de desempleo muy baja en comparación con la que tienen en España, por ejemplo. No entiendo cómo pueden quejarse”

Lo peor, añade, es que los mensajes de Trump están calando: “Si alguien teme por su puesto de trabajo, y le escucha decir que la culpa es de los mexicanos, si llega a perderlo, creerá que efectivamente fue culpa de los mexicanos”.

Fotos de campaña y carteles expuestos en la oficina

Fotos de campaña y carteles expuestos en la oficina / Rafa Panadero

Fotos de campaña y carteles expuestos en la oficina

Fotos de campaña y carteles expuestos en la oficina / Rafa Panadero

Además, reflexiona Sherrie, con esos mensajes está generando una división en la sociedad nunca vista antes. “Ahora desafortunadamente hay dos grupos que casi no se comunican y esto es parte del problema. No recuerdo que antes hubiera tanto enfrentamiento entre gente que simplemente tiene opiniones distintas. En mi familia hay republicanos y demócratas, y nunca hubo problemas, pero en los últimos años he sentido como que si no tenemos la misma opinión, no podemos ser amigos: Es triste”

“Algo ha cambiado aquí en EEUU”, concluye. Y si los resultados del martes 8 confirman el repunte de Trump en las encuestas, quizá vengan aún más cambios.

Rafa Panadero

Rafa Panadero

Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en la Cadena SER, a la que se incorporó en 2002 tras...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00