Economia y negocios | Actualidad

El BBVA gana 2.797 millones de euros hasta septiembre, un 64,3% más

El incremento se reduce al 15% sin el impacto de varias operaciones corporativas y el efecto de la fluctuación de las divisas

Víctor Lerena (EFE)

Madrid

El BBVA obtuvo un beneficio de 2.797 millones de euros entre enero y septiembre de 2016, un 64,3% más que en el mismo periodo de 2015, debido al impacto de varias operaciones corporativas y al efecto de la fluctuación de las divisas, sin los que el crecimiento hubiera sido del 15%.

Esas operaciones incluyen el cambio de perímetro tras la incorporación de Catalunya Banc en abril de 2015 y la compra del 14,89% adicional en el banco turco Garanti, entidad que se incorporó a las cuentas el tercer trimestre del año pasado.

En España, el BBVA ganó 936 millones de euros hasta septiembre, un 15,3% menos que un año antes, en un "entorno complicado por los tipos de interés en mínimos". La actividad inmobiliaria continuó reduciendo sus pérdidas, que fueron de 315 millones, un 24,4% inferiores a las de un año antes.

Ajuste de plantilla

En rueda de prensa, el consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, ha cifrado en 100 las oficinas que el banco prevé cerrar este año, así como un ajuste de plantilla de unos 500 empleados, que se sumarán al ajuste por la integración de Catalunya Banc. De esta forma, el banco prevé un total de 2.000 salidas de trabajadores a cierre de este ejercicio.

En cuanto a la fusión entre Bankia y Banco Mare Nostrum (BMN), Torres Vila ha opinado que tiene "más sentido" que BMN sea adjudicada mediante una subasta pública, para que se asegure el buen uso de las ayudas públicas que recibió el sector y se defienda mejor su valor.

Nuevo Gobierno

Cuestionado sobre la formación de un nuevo Gobierno, el consejero delegado de la entidad ha valorado que "es mejor tener un Gobierno que continuar en el proceso de indefinición que teníamos", ya que "unas terceras elecciones serían mala cosa". En referencia a la falta de estabilidad que pueda tener el próximo Ejecutivo, ha dicho que "vamos a ver cómo se desenvuelve luego la legislatura, si es que finalmente tenemos Gobierno".

En cualquier caso, ha reclamado seguir trabajando en la reforma laboral, contener el déficit público e impulsar medidas para reducir la tasa de desempleo. Torres ha defendido la racionalidad del gasto público para ganar en eficiencia en la gestión, no por razones de austeridad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00