La CUP desafía a la Audiencia Nacional
El concejal de la CUP en Vic, en Barcelona, Joan Coma no ha acudido a declarar
El juez Ismael Moreno y el fiscal Vicente Gonzalez Mota le esperaban en calidad de imputado por un presunto delito de incitación a la sedición
Fue citado tras el llamamiento que hizo en un pleno a desobedecer las resoluciones del Tribunal Constitucional, pero no ha acudido a la cita y la justcia estudia que hará

La CUP desafía a la Audiencia Nacional. (EFE)

Madrid
El concejal de la CUP en Vic (Barcelona) Joan Coma ha dado plantón a la Audiencia Nacional. Joan Coma estaba citado a las diez de la mañana pero el juez ha recibido un escrito de su defensa justificando la ausencia del investgado. El propio Coma ha publicado un tuit a esa hora en el que señalaba textualmente que “a las 10.00 estaré en Vic, obedeciendo mi conciencia, cumpliendo mandato democrático. El futuro de nuestro pueblo no lo decidirá ningún tribunal”.
Fuentes jurídicas, han explicado que tanto el fiscal como el juez, están estudiando si la excusa dada por el concejal se ajusta a las previsiones de la ley y decidirán en los próximos días que hacer. Dentro de las posibilidades que se barajan se encuentra realizar una nueva citación pero esta vez con apercibimiento en caso de que no cumpla la citación judicial.
El fiscal, Vicente González Mota, solicitó su imputación por los llamamientos reiterados a ignorar las resoluciones del Constitucional cuando se debatía en el pleno la legalidad de una moción de apoyo a la declaración independentista del Parlament.
La fiscalía considera que las manifestaciones que hizo el concejal de la CUP en el pleno municipal del 9 de diciembre de 2015 cumplen los requisitos para ser calificadas como un delito de incitación o provocación a la sedición, del artículo 548 del Código Penal, en relación a los artículos 18 y 544, que podría llevar aparejada una pena de prisión entre dos y cuatro años, además de la inhabilitación absoluta por el mismo tiempo.

Javier Álvarez
Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...