Internacional | Actualidad
Estado Islámico

Rebeldes sirios, apoyados por Turquía, ya controlan 2.000 kilómetros de Alepo

Con estos progresos, las facciones rebeldes, con apoyo militar turco, controlan alrededor de 2.000 kilómetros de territorio en el triángulo formado por las localidades de Yarabulus, Marea y Ezaz.

Este avance se logró después de que el EI abandonó las localidades de Sauran, Dabiq y Ehtimilat / EFE

Este avance se logró después de que el EI abandonó las localidades de Sauran, Dabiq y Ehtimilat

Alepo

Los rebeldes sirios, apoyados por las tropas turcas, ya controlan alrededor de 2.000 kilómetros de territorio dentro de la provincia septentrional de Alepo, desde que iniciaron la ofensiva contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), el pasado 24 de agosto.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó de que este avance se logró después de que el EI abandonó las localidades de Sauran, Dabiq y Ehtimilat, 24 horas después del comienzo del gran ataque insurgente contra el EI para liberar Dabiq.

Asimismo, los rebeldes tomaron el control de la aldea de Hur al Nahr, próxima a la ciudad de Marea, después de que ayer avanzaran en la zona situada entre las localidades de Ejtarin y Marea, con lo que lograron poner fin al cerco del EI sobre Marea, considerada un feudo de los insurgentes en el norte de Alepo.

Con estos progresos, las facciones rebeldes, con apoyo militar turco, controlan alrededor de 2.000 kilómetros de territorio en el triángulo formado por las localidades de Yarabulus, Marea y Ezaz.

Los combatientes del EI comenzaron a abandonar Dabiq durante la pasada noche y se trasladaron a otras áreas bajo su control en el noreste de la provincia, después de que ayer los rebeldes lanzaran la ofensiva.

Por su parte, la agencia de noticias turca Anatolia confirmó que las milicias rebeldes sirias, agrupadas bajo las siglas del Ejército Libre de Siria (ELS) y respaldadas por Turquía, tomaron Dabiq y expulsaron al EI.

Anatolia, que cita como fuentes a dirigentes del ELS, afirmó que sus fuerzas tomaron las localidades de Dabiq y Sauran, esta última situada cinco kilómetros al noroeste.

Dabiq, ubicada a unos quince kilómetros de la frontera turca, fue conquistada por el EI en agosto de 2014 y ha servido de escenario para algunos de sus vídeos e incluso da nombre a la revista mensual en inglés del grupo.

La organización terrorista cree en una profecía atribuida a Mahoma según la cual la "gran batalla" entre los musulmanes y los "infieles" se desarrollará en Dabiq y el día del Juicio Final llegará con la victoria de los primeros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00