"El Comité Federal tiene que convocar un congreso extraordinario y no una gestora"
Josep Borrell, dirigente histórico del PSOE próximo a Pedro Sánchez, formó parte del 'comité de sabios' que Sánchez creó para elaborar el programa
El exministro reconoce que no le interesan las conversaciones privadas de Felipe González
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GBUIJR26URNQHOTPP7SMNBAOY4.jpg?auth=2311f1bc62d7da67e3be02f81421970c6d5daa4a04a9040ea268554224822a72&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El expresidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell / EFE
![El expresidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell](https://cadenaser.com/resizer/v2/GBUIJR26URNQHOTPP7SMNBAOY4.jpg?auth=2311f1bc62d7da67e3be02f81421970c6d5daa4a04a9040ea268554224822a72)
Madrid
Josep Borrell califica la situación actual del PSOE de "triste y dramática". En una entrevista en Antena 3, ha señalado que "respetar las decisiones del Comité Federal exige conocerlas y no ponerlas en cuestión" y afirma que "dentro del PSOE hay un gravísimo riesgo de una extinción" por lo que hace una llamada a la responsabilidad.
Como militante histórico del partido, Borrell pide que "el PSOE respete estrictamente sus estatutos". Sólo ve una interpretación al polémico artículo 36: "El Comité Federal tiene que convocar un congreso extraordinario y no una gestora", como defienden los críticos.
El exministro defiende que "si el Comité Federal decidió votar no a Mariano Rajoy, sería porque había alternativay, lo lógico, es que el Comité Federal explorara qué alternativa hay". En cualquier caso, con abstención o sin ella, Borrell cree que todo esto le va a pasar factura al partido: "Si hacemos exposición de nuestros pequeños problemas, difícilmente vamos a conseguir el apoyo de los electores".