Los “gimnasios verdes” dan un beneficio anual de 2.700 millones de euros
Un estudio realizado por una universidad británica cuantifica el dinero que se ahorran en gastos de salud las personas que hacen ejercicio físico en parques públicos o en plena naturaleza.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ANSVSSBU7RPYNLCTCSNG3ZNZGQ.jpg?auth=9ee0c8326b0d8a7fe957165b57d82bc72f57c7e45bbdd66677cb4fa6b59f7660&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un grupo de jóvenes realiza ejercicio físico en un parque público de Mérida, en la provincia de Badajoz. / Cadena SER
![Un grupo de jóvenes realiza ejercicio físico en un parque público de Mérida, en la provincia de Badajoz.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ANSVSSBU7RPYNLCTCSNG3ZNZGQ.jpg?auth=9ee0c8326b0d8a7fe957165b57d82bc72f57c7e45bbdd66677cb4fa6b59f7660)
Madrid
En países, como el Reino Unido, ocho millones de personas hacen ya ejercicio físico en espacios verdes, como los parques públicos. Pues bien, si esta práctica se realizar también en España, se ahorrarían 2.700 millones de euros, al año, en el campo de la salud, según concluye un estudio que acaba de realizar la Universidad de Exeter.
Según esta investigación, una actividad física tan fácil como caminar o correr en un parque (eso sí, durante al menos, 30 minutos, 5 días a la semana) puede frenar los altos índices de obesidad que ahora se registran en países como el nuestro.
Desde hace 40 años se están publicado estudios científicos que demuestran que la actividad física mejora la salud, pero ésta es una de las primeras veces en las que se valora el beneficio económico que provoca andar, correr o ir en bicicleta en zonas verdes del campo o la ciudad.
Ventaja psicológica
"El gasto de la obesidad para el sistema sanitario es enorme y está creciendo cada año”- ha declarado a la BBC el autor principal de esta investigación, Mathew Blanca, que trabaja en el Centro Europeo para el Medio Ambiente y la Salud Humana de la Universidad de Exeter-. “Por lo tanto, si podemos animar a más personas para hacer estas actividades simples al aire libre, podremos hacer avances significativos en este problema."
Además, según los responsables de este estudio, hacer ejercicio al aire libre tiene otra gran ventaja psicológica: a las personas que tienen sobrepeso no les gusta ir al gimnasio, porque sienten vergüenza, mientras que un paseo por el parque no tiene este problema.