España asume que nunca recuperará 26.300 millones del rescate bancario
Son 26.300 millones de los 51.300 que costó el rescate, según datos del Banco de España
Es un 2'6% del PIB y supone más de lo que se recortó en Educación y Sanidad en crisis
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5CCYPNOEDVKJRFFSFFB64JE2EQ.jpg?auth=6b9cb20aefb9a1dd1682bc68374f45da2efca04cd2e290d661b52f7591c4da48&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Edificio del Banco de España, en la plaza de Cibeles de Madrid / JORGE Z. PASCUAL (EFE)
![Edificio del Banco de España, en la plaza de Cibeles de Madrid](https://cadenaser.com/resizer/v2/5CCYPNOEDVKJRFFSFFB64JE2EQ.jpg?auth=6b9cb20aefb9a1dd1682bc68374f45da2efca04cd2e290d661b52f7591c4da48)
Madrid
El Banco de España ha reconocido que, de momento, solo ha recobrado el 5% de los 51.303 millones que dejó al sistema financiero para que se recapitalizara y ha admitido a El País que 26.300 millones que puso el Estado se han perdido para siempre, pese a que el Gobierno prometió que los ciudadanos no pagarían la crisis. Una cifra que supone más de lo que cuesta pagar las prestaciones por desempleo en un año.
A los 26.300 millones hay que sumar los 11.712 millones que pusieron los bancos que tampoco se van a recuperar. En total, 38.012 millones que se reequilibraron las cuentas y que los contribuyentes y los clientes de la banca no recuperarán.