La Luna llena podría desencadenar grandes terremotos
Una investigación realizada por la Universidad de Tokio advierte que el mayor “estrés” de las mareas durante las lunas llenas y nueva podría aumentar la magnitud de los seísmos.

Vista aérea de los daños ocacionados por el fuerte terremoto que ha asolado el centro de Italia el pasado mes de Agosto. / ALESSANDRO DI MEO (EFE)

Madrid
Los grandes terremotos, como los que asolaron Chile en el año 2010 y Japón en 2011, son más probables que ocurran durante las fases de luna llena y luna nueva. Al menos esta es la interesante conclusión de un nuevo estudio realizado por la Universidad de Tokio y que publica la revista “Nature Geoscience”.
Este grupo de investigadores japoneses ha analizado más de 10.000 terremotos y han detectado que si un seísmo se inicia en este momento de alta tensión (es decir, de mayor estrés de la marea) es más probable que la magnitud del terremoto se dispare hasta el nivel 8 o superior.
Nueva visión
"Esta es una manera muy innovadora para abordar esta cuestión largamente debatida", ha explicado a Nature Honn Kao, un sismólogo del Servicio Geológico de Canadá, “porque nos da sentido a la posible relación entre el estrés de las mareas y el registro de grandes terremotos."
Hasta ahora los geólogos habían identificado varias causas que contribuyen a desencadenar un gran terremoto, pero esta investigación aporta un nuevo dato: la presión adicional de las mareas, aseguran estos investigadores nipones, podría ser el último factor que empuja a una falla geológica a la ruptura.

Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...