Sociedad | Actualidad
#INIESTACONMANU

Iniesta, el líder silencioso

GETTY

  • GETTY

    El líder silencioso

    Iniesta es un emblema del fútbol español. Venerado por todos, entrenadores, compañeros, rivales y aficionados, de su bando y de los contrarios. Un hombre que se impone si un grito. Un líder silencioso.

    Foto 1 de 11
  • Un futbolista atípico, un hombre normal

    En el lujoso mundo del fútbol actual, Iniesta es un hombre atípico, alejado de las estridencias y cercano a las cosas más mundanas.

    Foto 2 de 11
  • GETTY

    "Es el ejemplo"

    "Andrés come aparte. No lleva pendientes, no se pinta el pelo, juega 20 minutos y no se queja... Es el ejemplo. Así se lo digo a los chicos: 'Fijaos en Iniesta'". Quien dijo esto fue Guardiola, en 2009, cuando dirigía al Barça de los Messi, Puyol, Xavi, P

    Foto 3 de 11
  • GETTY

    "Mi cuerpo y mi mente se desencuentran, se alejan"

    "Cuando hablo de lo peor, no me refiero a jugar más o menos, a ganar más títulos o no, sino a que hubo momentos en los que no veía la luz. No encontraba el camino, momentos en que perdí la confianza en mí mismo. En Andrés. En Iniesta. Esa confianza que si

    Foto 4 de 11
  • GETTY

    "A partir de ahí, empezó mi caída libre hacia un lugar desconocido"

    Iniesta relata cómo le afectó la muerte de su amigo Dani Jarque, jugador del Espanyol en 'La jugada de mi vida': "La noticia me heló el corazón. Los siguientes días en Barcelona fueron terribles. A partir de ahí, empezó mi caída libre hacia un lugar desco

    Foto 5 de 11
  • Un curriculum interminable en el Barça

    Desde 2002 que debutase con el Barça, Iniesta ha ganado, ni más ni menos, que 29 títulos: ocho Ligas, cuatro Copas del Rey, siete Supercopas de España, cuatro Ligas de Campeones, tres Supercopas de Europa y tres Mundiales de Clubes.

    Foto 6 de 11
  • El capitán sereno

    Con la marcha de Xavi en el verano de 2014, Iniesta pasó a ser el dueño del brazalete y el líder silencioso del vestuario

    Foto 7 de 11
  • "El día más duro de mi vida fue en La Masía"

    "El peor día de mi vida lo he pasado en La Masia. Así lo sentí entonces, así lo siento ahora, con tanta intensidad como si no hubiera pasado el tiempo. Tuve una sensación de abandono, de pérdida, como si me hubiesen arrancado algo de dentro, en lo más pro

    Foto 8 de 11
  • El Barça, su casa

    Iniesta cambió su pueblo, Fuentealbilla, en Albacete, por Barcelona con doce años y el Albacete Balompié por el Barça. Ahora, con 32 años, es capitán y es leyenda, protagonista de la era más exitosa del club catalán.

    Foto 9 de 11
  • Héroe nacional

    El cántico de "Iniesta, Iniesta, Iniesta" se repite por casi todos los estadios de fútbol desde 2010, año en el que España ganó su primer y por ahora único Mundial. Un reconocimiento general de la hinchada española a uno de los hombres más importantes de

    Foto 10 de 11
  • Más y más galardones individuales

    Iniesta ha sido nominado al FIFA Balón de Oro desde 2008 cada año. En 2010, después del Mundial de Sudáfrica, quedó segundo, sólo por detrás de Messi. En 2012 fue tercero y en 2009 y 2011, cuarto.

    Foto 11 de 11

Iniesta es un emblema del fútbol español. Venerado por todos, entrenadores, compañeros, rivales y aficionados, de su bando y de los contrarios. Un hombre que se impone si un grito. Un líder silencioso. / GETTY

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00