Internacional | Actualidad
CIFRA RÉCORD EN UN MISMO DÍA

La Guardia Costera italiana coordina el rescate de más de 6.000 personas

Los rescates han sido coordinados en el Mediterráneo por el Centro Nacional de Socorro de la Guardia Costera de Roma, perteneciente al Ministerio de Transporte italiano, según informó ese organismo

Rescate en el Meditarráneo / marina militare

Rescate en el Meditarráneo

La Guardia Costera italiana coordinó este lunes el rescate de cerca de 6.000 personas que navegaban rumbo a Europa, cuando se encontraban en diversas embarcaciones a la deriva en el Canal de Sicilia, zona que separa la isla de Sicilia de las costas africanas.

Los rescates han sido coordinados en el Mediterráneo por el Centro Nacional de Socorro de la Guardia Costera de Roma, perteneciente al Ministerio de Transporte italiano, informó ese organismo.

En estas operaciones han participado barcos de la Marina Militar italiana, de la Guardia Costera y de organizaciones no gubernamentales, así como embarcaciones que operan en los dispositivos europeos de Frontex y Eunavformed.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) elevó ayer hasta 322.914 el número de inmigrantes y refugiados que han conseguido en lo que va de año llegar a Europa tras cruzar el Mediterráneo por diferentes rutas, mientras que el número de fallecidos supera ya los 2.500.

El pasado año, la OIM calificó el Mediterráneo como la ruta "más mortal para los inmigrantes que buscan una vida mejor".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00