El Madrid gana al Celta con apuros
Los blancos consiguen la victoria ante un buen Celta con goles de Morata y Kroos

Los jugadores del Madrid celebran el gol de Kroos ante el Celta / Kiko Huesca (EFE)

Madrid
Era la puesta de largo del Real Madrid en casa en este curso. Y lo hacía ante un equipo bien armado y que se conoce de sobra, el Celta, con Berizzo al mando. El típico equipo que te amarga la tarde. Y a punto estuvo.
- FICHA TÉCNICA:
No tenía el Bernabéu caras nuevas ni nombres que aprenderse porque los dos nuevos, Marco Asensio y Morata, ya eran de sobra conocidos. Sí había mucha expectación por ver en directo al joven Asensio, al que todos los focos apuntan estos días. Zidane volvió a apostar por el chaval de inicio y volvió a dejar a James Rodríguez en el banco.
No defraudó Asensio a una grada siempre gustosa de gente joven y osada y el mallorquín tiene mucho de lo uno y lo otro. En el primer acto hizo un sombrero a Radoja para quitárselo de encima en el centro del campo que dejó con la boca abierta a más de uno. Y en la segunda mitad participó en el primer gol del Madrid. Frente a frente con Sergio, quiso levantársela, otro detalle de osadía, pero el portero del Celta consiguió despejar la bola, que le cayó a Morata. Y éste, no falló.
Gol de Álvaro Morata (Real Madrid 1 - Celta 0)
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El canterano, cuyo último gol en el Bernabéu fue con la zamarra blanquinegra de la Juventus en una semifinales de Champions que dejaron a los blancos sin final, celebró con rabia un primer gol que se estaba haciendo de rogar.
Un minuto después Morata la mandó al palo. Un pase al hueco de Toni Kroos le llegó al atacante madrileño, que optó por cruzarla y estampó la pelota en la madera izquierda de la meta de Sergio.
Y lo que pudo ser el 2-0 se convirtió en el 1-1 porque en el otro área Orellana, el más destacado de los celestes, colocó la pelota en toda la escuadra de la meta de Casilla, y metió el nervio a más de un madridista de la grada. Una grada que ya había abucheado a los suyos en los momentos de partido con claro color celeste.
Gol de Orellana (Real Madrid 1 - Celta 1)
00:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fue el Celta un rival valiente, que asfixió un centro del campo del Madrid lleno de titulares, con Casemiro, Kroos y Modric. El croata volvió al once y cómo lo hizo. Con un zapatazo que hizo temblar el larguero de Sergio y con todo el protagonismo en el juego blanco en el primer acto.
Por él entró James Rodríguez a falta de quince minutos para el final, junto después del gol de Orellana. El colombiano fue el segundo cambio del francés, que antes optó por Lucas Vázquez. Se vio a un James voluntarioso, trabajador y con ganas de gritar un "aquí estoy yo y no me voy" en forma de gol. No llegó el tanto a pesar de que lo intentó hasta el último momento, pero su mensaje sí debió llegar alto y claro a las oficinas blancas porque Zidane en sala de prensa fue muy claro: "James no se va".
La solución del partido se la dio al Madrid Toni Kroos, porque el alemán, con un tiro lejano y ajustadísimo al palo izquierdo de la portería del Celta, firmó el segundo del Madrid.
Gol de Toni Kroos (Real Madrid 2 - Celta 1)
00:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El gol del germano alivió a una grada, que a pesar del triunfo en la Supercopa de Europa, a pesar de la victoria en Anoeta, a pesar del premio de Cristiano, no piensa dejar pasar ni una. Un gol y una victoria, la segunda en dos jornadas, que permite que por ahora continúen las sonrisas en el Bernabéu.