La mitad de los 54 fallecidos en el último atentado en Turquía eran menores
La masacre dejó la cifra de al menos 54 víctimas mortales y 94 personas heridas
Han fallecido 29 menores de edad, de los que 16 tenían entre 4 y 13 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3IUFOP25ZVNB5LDA5H27JJ3PAA.jpg?auth=17fe17e50fa44960cc457d8e6e34e46bbeec5d50b42fa200be1f05891350c044&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Comienzan los entierros de las 54 víctimas mortales del atentado de la boda de Gaziantep / ATLAS
Turquía continúa sufriendo el duro golpe de los atentados. El pasado sábado se cometía el cuarto atentado en el país de los últimos 20 días. Un salón de bodas en plena celebración presenciaba el horror que dejó la cifra de al menos 54 víctimas mortales y 94 personas heridas, de las cuales al menos 66 continúan ingresadas en hospitales y 14 se encuentran en estado crítico.
Más información
Nuevos datos han salido a la luz acerca de la masacre cometida en la ciudad de Gaziantep, al sur del país y cercana a la frontera con Siria. El ataque, según el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, habría sido llevado a cabo por un niño de entre 12 y 14 años, utilizado para el atentado suicida. Hasta el momento, el grupo terrorista Dáesh no ha reivindicado el ataque, sin embargo, los primeros indicios les apuntaban directamente. El explosivo se encontraba rodeado de trozos de metal para que su acción fuera más dañina, igual que los encontrados en casos anteriores reivindicados por el grupo terrorista.
De las víctimas mortales, más de la mitad eran menores. Un total de 29 niños celebraban el evento y fueron sacudidos por el ataque, acabando con su vida. El proceso de identificación ha comenzado. De las 44 personas que han sido identificadas, 16 de los menores tenían entre 4 y 13 años, mientras que ocho de ellos habían cumplido los 14. Además, del total de víctimas mortales, 31 eran varones y 13 mujeres.
La cadena CNNTürk ha narrado el análisis de las cámaras de seguridad que se encontraban en el lugar de los hechos. Poco antes de producirse la explosión, un adolescente habría sido acompañado a las inmediaciones del salón de eventos por dos personas, que se alejaron antes de que se produjese la masacre.
Menores de edad en la guerra del terrorismo
Irak ha sido protagonista de otro caso en el que un pequeño de 12 años era portador de explosivos. En una de las calles de la ciudad de Kirkuk, al norte del país asiático, miembros de las fuerzas de seguridad retenían a un niño por sospechas de poseer explosivos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=655&height=368&smart=true)
Los policías rasgaron la camiseta del pequeño, quedando al descubierto un cinturón con dos kilos de explosivos. Debido a la delicada situación, el proceso de desactivar el artefacto llevó unos minutos. Tras cortar los cables adecuados, los agentes lograron retirar el cinturón del cuerpo del menor, que fue trasladado en un vehículo policial.