La deuda pública vuelve a subir en junio y alcanza ya el 100,9% del PIB
Asciende a 1,107 billones de euros, 18.549 millones más que en mayo

Edificio del Banco de España, en la plaza de Cibeles de Madrid / JORGE Z. PASCUAL (EFE)

Madrid
La deuda del conjunto de las administraciones públicas subió en junio en 18.549 millones de euros, hasta alcanzar los 1,107 billones de euros, lo que equivale al 100,9% del Producto Interior Bruto, según cálculos del Ministerio de Economía.
Ese ratio supera el objetivo del Gobierno para todo el año, situado en el 99,1% del PIB, de acuerdo con el último Programa de Estabilidad. Fuentes de Economía aseguran que España cumplirá esa meta a pesar de las oscilaciones que se puedan producir a lo largo del ejercicio por el diferente calendario de amortizaciones y emisiones. Desde el Ministerio apuntan a que los principales vencimientos se producen en los meses de enero, abril, julio y octubre.
Según datos del Banco de España, del total de la deuda de las administraciones públicas, 823.891 millones corresponden a valores a medio y largo plazo, 80.433 millones a valores a corto plazo y 202.963 millones a créditos no comerciales, así como emisión de moneda y caja general de depósitos.
Por administraciones, la deuda del Estado se situó en junio en 938.971 millones; la de las comunidades autónomas, en 273.843 millones; la de las corporaciones locales, en 35.269 millones; y la de la Seguridad Social llegó a los 17.174 millones de euros.