Internacional | Actualidad

Al menos 30 civiles y rebeldes muertos en bombardeos en Alepo

No se descarta que aumente la cifra final de fallecidos debido a la gran cantidad de heridos y de civiles que están desaparecidos

Fotograma de un vídeo facilitado por el Ministerio de Defensa ruso que muestra a un caza, bombardeando en la ciudad de Alepo, Siria.(EFE)

Fotograma de un vídeo facilitado por el Ministerio de Defensa ruso que muestra a un caza, bombardeando en la ciudad de Alepo, Siria.

Al menos 19 civiles y 12 combatientes rebeldes murieron este martes en bombardeos aéreos contra dos barrios de la ciudad de Alepo, en la zona Forn, situado en el barrio de Al Omal, de la ciudad de Deir al Zur, en el este de Siria.

Las víctimas civiles se produjeron en los distritos de Al Sajur y Tariq Al Bab, en el este de la ciudad, donde también resultaron heridas decenas de personas.

No se descarta que aumente la cifra final de fallecidos debido a la gran cantidad de heridos y de civiles que están desaparecidos bajo los escombros de las viviendas.

El Observatorio no pudo precisar si los aviones autores de estos ataques pertenecían al Ejército de Siria o al de Rusia, aliado del régimen de Damasco.

fueron aviones rusos los que bombardearon el corredor abierto por los rebeldes que une la zona de las academias militares con los barrios del este de Alepo, en la zona de Al Ramusa.

Estos ataques causaron la muerte de doce combatientes opositores, según el Observatorio. Además, decenas de bombardeos han golpeado en las últimas horas los barrios opositores de Al Zubdiya, Bustan al Qasr, Al Sukari, Al Moasalat, Al Fardús, Qadi Askar, Al Yasmati y Bab al Hadid.

También tuvieron como blanco las localidades de Al Mansura, Kafr Dae, Al Atareb y Dara Eza, situada al oeste de la ciudad y controladas también por los rebeldes.

La ciudad de Alepo se la disputan las fuerzas de Damasco y los rebeldes desde el verano de 2012, cuando los insurgentes conquistaron amplias áreas de la urbe, la segunda de Siria y una de las más castigadas por el conflicto que se inició en marzo de 2011.

Los principales frentes de batalla a día de hoy se sitúan en la periferia de la zona industrial de Al Ramusa y en las afueras de los barrios de Al Zahra, Al Yaberiya y Al Suleimaniya, en el norte, donde se encuentra la actual vía de abastecimiento del régimen.

Casi toda la provincia de Deir al Zur está en manos de los yihadistas, menos algunos barrios de su capital y su aeropuerto militar, que están bajo el control de las fuerzas gubernamentales sirias. Esta región es bombardeada frecuentemente por la aviación rusa y la siria, y por la coalición internacional, liderada por Estados Unidos.

El Ministerio de Defensa de Rusia anunció este martes que sus bombarderos estratégicos Tu-22M3 y los Su-34 atacaron posiciones del grupo terrorista Dáesh en Alepo, Deir al Zur e Idleb.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00