Tribunales | Actualidad
ABENGOA

Caso Abengoa: investigación abierta

En medio del cierre del acuerdo definitivo para su rescate, la justicia española abrió el mes de diciembre pasado una investigación contra dos exdirigentes del grupo energético Abengoa

Una de las torres de Abengoa en Sanlúcar la Mayor. / Marcelo del Pozo (Reuters)

Una de las torres de Abengoa en Sanlúcar la Mayor.

Madrid

La justicia española abrió en diciembre pasado una investigación contra dos exdirigentes del grupo energético Abengoa, presentada por dos personas que habían invertido todo su dinero en bonos de la compañía al creer que cometieron un "delitos de administración desleal y uso de información privilegiada", por las indemnizaciones multimillonarias que cobraron cuando cesaron en sus cargos.

La juez Carmen Lamela admitió el escrito del fiscal, contra el exconsejero delegado de Abengoa, Manuel Sánchez Ortega, y el expresidente del consejo de administración e hijo del fundador, Felipe Benjumea Llorente, a quien ha prohibido salir de España y le ha retirado el pasaporte además de tener que comparecer a firmar ante el juzgado. La juez aseguraba en su resolución "que no existe certeza de que Benjumea no eluda a la justicia en el futuro".

La investigación está abierta y pretende esclarecer si las indemnizaciones cobradas por el ambos que suman 16 millones de euros (Sánchez Ortega con 11,5 millones de euros y Benjumea con 4,5 millones), fueron legales o no, pero la magistrada observa "que no se corresponden con las pactadas con la compañía, ni son acordes con el estado económico y financiero de la misma" en el momento del cese de ambos directivos.

Una versión que cuestiona la de Benjumea, que alegó que esa era una práctica normal y que su salida respondió a una exigencia verbal impuesta por las entidades financieras, especialmente por el Banco Santander, de la que no existe constancia por escrito. Sánchez Ortega está también bajo la lupa del juzgado, por utilizar información privilegiada, porque al abandonar la empresa, habría sido contratado por la empresa 'BlackRock, en la que se habría beneficiado de su conocimiento de la situación real de la sociedad Abengoa mediante la adquisición a la baja de acciones de la misma.

La juez también ha rechazado la ampliación de querella por supuesto delito relativo al mercado y los consumidores, y por delito societario por falsedad de cuentas anuales contra Felipe Benjumea Llorente y Manuel Sánchez Ortega, así como contra los miembros del Consejo de Administración de Abengoa.

El otro asunto en los tribunales se tramita en Sevilla sobre el preconcurso de acreedores presentada por Abengoa, donde tienen la sede social.

Javier Álvarez

Javier Álvarez

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00