Samuel Carmona: "Ya era hora de que se viese boxeo por televisión"
El peso mosca ligero español estuvo muy cerca de conseguir la medalla de bronce

Samuel Carmona, durante el combate ante el colombiano Yuberjen Martínez / Leonardo Muñoz (EFE)

Río de Janeiro
Es uno de los grandes protagonistas de estos Juegos Olímpicos. No se irá de Río con una medalla pero su mérito es igualmente superlativo: ha logrado que miles de españoles se enganchen al boxeo y que se le respete por su fiereza, su pujanza y su forma de ser.
Más información
"Ya era hora de que se viera boxeo por televisión; ponen fútbol, baloncesto, deportes de agua... Está bien que se hayan acordado de nosotros", indicó.
El grancanario del team Formento llegó a Brasil como un auténtico desconocido y ha quebrado su anonimato a base de golpes. Los que recibieron los representantes de Armenia (en la primera ronda) e Irlanda (en la segunda) hasta plantarse Samuel en el definitivo cruce que garantizaba los metales. No pudo ser, pero Carmona se va "orgulloso del trabajo y feliz por el apoyo de todos". Eso sí, avisa de que la victoria pudo caer de cualquier lado. "Los jueces han barrido para Colombia", lamentó.