El primer país que prohíbe Pokémon Go
"Razones de seguridad" no especifidadas justifican la censura del videojuego
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T4N4PAEJLRKV5KV3UBAWBO75UY.jpg?auth=e8e53590fe0af5f199a17cc5fd0bc5a582bd4b420abb9d108638ea27aca5ce4b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un hombre juega a Pokémon Go en Tokio. / Kim Kyung-Hoon (Reuters)
![Un hombre juega a Pokémon Go en Tokio.](https://cadenaser.com/resizer/v2/T4N4PAEJLRKV5KV3UBAWBO75UY.jpg?auth=e8e53590fe0af5f199a17cc5fd0bc5a582bd4b420abb9d108638ea27aca5ce4b)
Madrid
El Consejo Supremo de Espacios Virtuales de Irán ha prohibido el juego para teléfonos móviles Pokémon Go, que ha causado furor a nivel mundial, por "razones de seguridad" que no ha especificado.
Más información
A pesar de la censura en redes sociales, los usuarios iraníes han abierto numerosos foros de discusión para hablar de Pokémon Go, lo que ha puesto en alerta a la República Islámica.
Irán no es el único país que ha mostrado su escepticismo ante el juego que anima a los participantes a caminar por las calles de su ciudad para atrapar pokemon, pero sí ha sido el primero en prohibirlo.
Un clérigo saudí ha emitido una fetua contra Pokémon Go, alegando que contiene "imágenes prohibidas" que violan las leyes islámicas.
Las autoridades de Nueva York, por su parte, han anunciado esta semana que no permitirán que los delincuentes sexuales en libertad condicional jueguen al Pokémon Go para proteger a los niños que lo usan.