Olímpicos sin desfile
No todos los deportistas españoles clasificados para competir en estos Juegos desfilaron tras los pasos de Rafa Nadal en la ceremonia de apertura

El gimnasta Nestor Abad en el centro / Cadena SER

Río de Janeiro
Algunos no se han desplazado aún hasta Río -caso de los triatletas- y a otros les ha tocado vivir el desfile inaugural desde las televisiones de la Villa Olímpica, pues compiten este fin de semana y no querían que los excesos de la fiesta les estropeasen aquello por lo que han trabajado durante cuatro años.
Néstor Abad, del conjunto nacional de gimnasia artística, sueña "con medallas". "Competimos al día siguiente de la ceremonia y es una lástima no asistir, pero tenemos que estar enfocados al cien por cien en nuestro trabajo y evitar distracciones", exponía. "Lo que a nosotros nos preocupa es poder demostrar que en España hay gimnasia de verdad", enunciaba.
Dani López, de la selección de waterpolo, también confirmaba que ellos no irían. "Seguro que será espectacular y recomiendo a los que vayan, que lo disfruten; tengo la experiencia de Londres y aquel fue uno de los momentos más especiales de mi carrera deportiva", aducía.
Entretanto, los que estaban eufóricos eran los integrantes del equipo de vela. En anteriores Juegos Olímpicos muchos faltaron al desfile porque las regatas se celebraban muy lejos del escenario de la ceremonia. Esta vez, en cambio, han estado todos. "Será una gran noche", pronosticaban Joaquín Blanco y Joan Herp. Por cierto, los dos valoran que sea Nadal el elegido para portar la bandera nacional. "No hay otro mejor que él; todos nos sentimos identificados con sus valores".