Euskadi con los países empobrecidos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WDECC23UCVIPDPCTJA6L6ULZFE.jpg?auth=8a0cb234a0d00c2e9b232527ff2ea2318a2cf6db65e9e378ed2162cfc8a5536f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Foro Social Mundial Nairobi. / ALBOAN
INTERED EUSKAL HERRIA
Guinea Ecuatorial. Laboratorio de análisis clínicos en Malabo.
Foto 1 de 10TAU FUNDAZIOA
Bolivia. La doctora (responsable sanitaria del Barco de la Salud Kenko Go) imparte formación en temas de salud básica a miembros de una de las comunidades dispersas por el río Mamoré en el departamento del Beni.
Foto 2 de 10MEDICUSMUNDI GIPUZKOA
Ruanda. Fortalecimiento institucional de seis asociaciones de mujeres.
Foto 3 de 10MUGEN GAINETIK
Formación y empoderamiento de mujeres de 32 comunidades que participan en los cursos de formación y alfabetización para el aprendizaje de la lectoescritura y las cuentas básicas, junto a conocimientos de nutrición y salud, con un enfoque de equidad de gén
Foto 4 de 10ALBOAN
Foro Social Mundial Nairobi.
Foto 5 de 10ASOCIACIÓN AFRICANISTA MANUEL IRADIER
Alfabetización en lengua Bariba a mujeres. Benin.
Foto 6 de 10MUGARIK GABE
Visita de delegaciones indígenas de Guatemala, Ecuador y Bolivia al territorio nasa en el norte del departamento del Cauca (Colombia). Compartiendo problemáticas y demandas.
Foto 7 de 10ZABALKETA
Familias campesinas preparando la tierra. Perú.
Foto 8 de 10MUNDU BAKEAN
Desarrollo integral de tres comunidades pertenecientes a la Comarca de Keur Socé, Departamento de Kaolak, Senegal.
Foto 9 de 10SETEM HEGO HAIZEA
Promoviendo el desarrollo humano sostenible de productores y productoras agropecuarios. Ecuador.
Foto 10 de 10