Interceptada en Melilla una furgoneta con cinco mujeres ocultas en un doble fondo
Se logró su estabilización sin que fuese necesaria la presencia de los servicios médicos

Cinco mujeres halladas en un habitáculo escondido en el interior de una furgoneta en Melilla. / Guardia Civil

Melilla
Es la primera vez que se localiza a cinco mujeres ocultas en un mismo vehículo. La rápida y eficaz colaboración de los agentes de la Policía Nacional impidió que el conductor del vehículo lograse introducirse en Marruecos a la carrera.
Según los agentes, "las mafias que trafican con seres humanos pretenden optimizar sus ingresos utilizando vehículos más grandes y con más personas hacinadas en su interior".
Cuando los guardias civiles que están en el paso fronterizo de Beni Ensar, en el registro habitual, comenzaron a mirar la furgoneta con detenimiento, el conductor del vehículo "intuyó que podía haber sido descubierto, de forma súbita" y emprendió la huida a la carrera con objeto de introducirse en Marruecos. La Policía Nacional logró interceptar a la persona huida antes de que sobrepasase el control policial y se introdujese en el país vecino, no sin antes oponer fuerte resistencia que ha conllevado lesiones leves a ambos miembros de la Policía.

El doble fondo de la furgoneta en la que se ocultaba a cinco mujeres. / Guardia Civil

El doble fondo de la furgoneta en la que se ocultaba a cinco mujeres. / Guardia Civil
"Nos encontrábamos ante un vehículo de los utilizados por las mafias que trafican con seres humanos", afirman los agentes. Posteriormente, se procedió a la localización de personas ocultas y al doble fondo construido, en este caso, realizando una manipulación al final de la zona del compartimento de carga, acortando su distancia y acoplando una chapa del mismo color que la original.
"Con sorpresa y conmoción por la situación habida, se halló a cinco mujeres de procedencia subsahariana completamente hacinadas y en mal estado físico que demandaba su urgente auxilio", aseguran. Tras ser extraídas de tan infrahumano habitáculo y practicados primeros auxilios se logró su estabilización sin que fuese necesaria la presencia de los servicios médicos.
Todas ellas se encuentran en buen estado

El doble fondo en la furgoneta interceptada. / Guardia Civil

El doble fondo en la furgoneta interceptada. / Guardia Civil
"Las mujeres en la mayoría de las ocasiones no pagan el alto precio monetario que cobran a los varones por introducirlos en la ciudad, hasta 4.000 euros por persona", señalan. Este hecho, les hace caer y estar en poder de la organización por largo tiempo y utilizada para otros fines ilícitos.
Las personas auxiliadas y rescatadas del doble fondo son de procedencia subsahariana, indocumentadas, dicen proceder de los países del Congo tres de ellas y dos de Guinea Conakri. Cuatro de ellas son jóvenes con edades entre los 21 y los 30 años y otra con 40.
El detenido se trata de un varón, de nacionalidad y residencia en Marruecos, de 21 años de edad, que este jueves pasará a disposición judicial como supuesto autor de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, conocido en el argot como "tráfico de inmigrantes".