El Supremo rechaza la inscripción como sindicato de la Asociación Unificada de Guardias Civiles
La Sala de lo Social ha desestimado la inscripción al considerar que el derecho de sindicación está restringido para los miembros de la institución castrense

La Guàrdia Civil dóna per desarticulada l'organització internacional especialitzada en el frau fiscal a través de la compravenda simulada de vehicles / Miret, Salvador (ACN)

Madrid
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) no podrá ser un sindicato. Y posiblemente ninguna otra asociación que lo intente. Ni en la Guardia Civil ni en las Fuerzas Armadas es posible ejercer el derecho de sindicación.
Los magistrados del Supremo señalan que los efectivos militares y los miembros de institutos armados de carácter castrense – y la Guardia Civil lo es- ven restringido este derecho al igual que la posibilidad de formar parte de organizaciones políticas.
También lo señala la Constitución Española, dice el Supremo, que restringe el ejercicio de ese derecho a todos los miembros de las Fuerzas Armadas.
El pasado año la Audiencia Nacional dictó un fallo similar. Ahora el alto tribunal con esta sentencia cierra el procedimiento.

Alfonso Ojea
Licenciado en CC Información por la Universidad Complutense. Responsable de la sección de Tribunales...