Sociedad | Actualidad

El juego de moda en el autobús (que no es Pokémon Go)

No tiene nada que ver con las pantallas de los smartphones, ni con los transeúntes que caminan por las calles buscando criaturas ficticias

La red de transportes GVB de Ámsterdam crea una iniciativa para que los pasajeros olviden los smartphones por unos minutos. / Youtube

La red de transportes GVB de Ámsterdam crea una iniciativa para que los pasajeros olviden los smartphones por unos minutos.

Madrid

La fiebre que hace semanas se expandía por todo el planeta y que se ha asentado en personas de todos los públicos con la aplicación Pokémon Go puede haber encontrado a sus sustituto. Esta vez no tiene nada que ver con las pantallas de los smartphones, ni con los transeúntes que caminan por las calles buscando criaturas ficticias a las que guardar en poke balls.

¿Y si durante el camino al trabajo o al colegio se pudiese jugar a capturar peatones sin ningún aparato electrónico? La iniciativa la ha puesto en marcha la red de trasporte público holandés GVB. Hasta el momento, los tranvías de Ámsterdam sorprenden a sus pasajeros con un juego de realidad aumentada que consigue que el individuo se olvide por unos minutos de la obsesión por las nuevas tecnologías.

El juego es muy simple. Como muestra el vídeo, el pasajero toma asiento y a la altura de su cabeza puede leer un cartel con indicaciones. En él se pueden leer las reglas del llamado #GVBeestje, el bicho del bus.

Reglas del juego

1. Mira a la derecha. ¿Hay un #CVBeestje? ¿Sí? ¡A jugar!

2. Acerca el ojo y captura con #GVBesstje a tantos peatones como puedas.

3. La partida dura el tiempo que transcurre entre dos paradas. ¿Cuántos peatones has atrapado?

4. ¿No satisfecho con su puntuación? Comienza en la siguiente parada de nuevo.

Asimismo, según los peatones que se capturen, el pasajero conseguirá un nivel u otro. Si #CVBeestje atrapa a 3 peatones, pasará el primer nivel, si llega a los 12, estará en el nivel tres y si supera esa cantidad, llegará el último nivel. Una buena alternativa para poder desconectar de la fiebre tecnológica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00