España deberá reducir un 26% sus emisiones de CO2 en el 2030
La Comisión Europea aprueba el reparto del recorte aprobado en la Cumbre de París entre los países de la UE y nos sitúa en una posición intermedia, que Greenpeace califica de “ridícula”.
Madrid
España es el décimo tercer país de la Unión Europea que más deberá reducir sus emisiones de CO2 para poder cumplir el acuerdo de París contra el cambio climático.
En concreto, los españoles tendrán que disminuir sus gases de efecto invernadero un 26% para el 2030, un 11% menos que Francia o el Reino Unido.
En este sentido, los grupos ecologistas como Greenpeace advierten que la reducción de España asignada por la Comisión Europea (y todavía por aprobarse) es “ridícula” porque, como consecuencia de la crisis económica, nuestro país en el 2013 ya había reducido más de un 21% sus emisiones.
Reparto
Hoy la Comisión Europea ha aprobado el reparto de la reducción de esmiones (en total un 40% en el 20130) para los sectores difusos de los 28 para el 2030, pero los grupos ecologistas denuncian que no serán suficientes para evitar que la temperatura media de la Tierra no suba más de 2 grados centígrados, como establece el acuerdo alcanzado en diciembre en la Cumbre del Clima que se celebró en París.
De acuerdo con el último inventario de gases de efecto invernadero (GEI) correspondiente al período 1990-2014) que la Unión Europea presentó el mes pasado a las Naciones Unidas, España es el país continental de la UE que más aumentó sus emisiones. En concreto, un 15% respecto a 1990, un porcentaje que la situaba en 2014 en torno a 35 puntos de distancia de los objetivos fijados para el 2020.
Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...