Ruth Beitia, a por su tercer oro europeo
La cántabra se clasifica cómodamente para la final de salto de altura del europeo de Ámsterdam: Berta Castells (martillo), Sabina Asenjo (disco) y Eusebio Cáceres (longitud) también son finalistas

Ruth Beitia en zona mixta tras clasificarse para la final / Alberto Pozas

Ámsterdam
“Otra final más”. Pero sabe que no es una más. Ruth Beitia se ha clasificado para la final de salto de altura del Campeonato de Europa de Ámsterdam, y no es una más porque es la única oportunidad que tendrá en su vida de conseguir su tercer título de campeona continental de forma consecutiva. “Ahora a luchar por las medallas”, ha dicho sonriente en zona mixta tras saltar 1.92 metros a la primera.
Sin estar haciendo su mejor verano, la discípula de Ramón Torralbo está dispuesta a reeditar el éxito que consiguió hace quince años en este mismo estadio olímpico de Ámsterdam, cuando se proclamó campeona de Europa en categoría sub 23. Entonces saltó 1.87 metros y tuvo un esguince: el fisioterapeuta le vendó el tobillo y le escribió la palabra “campeona” en la venda. Este año no hará falta: “Virgencita virgencita, que me quede como estoy”, ha dicho entre risas.
Beitia sólo ha tenido un discreto nulo en su primer intento sobre 1.89 metros – “me ha dado una ráfaga de viento, cosas del directo”, ha dicho – pero sus rivales tampoco han fallado. Estarán en la final con ella la alemana Jungfleisch, la búlgara Demireva y la belga Thiam, mujeres que rondan constantemente los dos metros. Ha sufrido un poco más para entrar en la final la italiana Alessia Trost, y se han quedado fuera algunas atletas relevantes como la croata Ana Simic y la sueca Erika Kinsley. Sin las atletas rusas y sin Blanca Vlasic, todo se pone a favor para que Ruth Beitia reedite sus dos medallas de oro de Helsinki (2012) y Zurich (2014).
Dos finalistas en lanzamientos
Una jornada prolífica para el atletismo nacional, incluso en pruebas en las que no estamos acostumbrados a triunfar: Berta Castells (martillo) y Sabina Asenjo (disco) se han clasificado para sus respectivas finales. La catalana se ha quedado a un par de metros de su récord de España pero con 68.07 y un duodécimo puesto ha sido bastante para estar en su segunda final europea. El objetivo: la “mínima olímpica” de 71 metros, ha dicho en zona mixta. Más contundente ha sido la lanzadora de Ponferrada: un buen tiro de 59.72 metros le ha valido para meterse a la final de disco desde el improvisado lugar de lanzamientos en la plaza de los museos de Ámsterdam, a un par de kilómetros del estadio olímpico.
El cuarto finalista conseguido por España en esta primera jornada ha sido el alicantino Eusebio Cáceres que con 7.91 metros ha entrado por los pelos en la final del salto de longitud.
Buen comportamiento también de los españoles en pruebas de velocidad: el toledano Lucas Bua ha ganado su serie clasificatoria de 400 metros lisos barriendo en una carrera lenta, y consiguiendo el pase a semifinales, como también lo ha conseguido Lorena Bokesa en la prueba femenina. En doscientos buenas prestaciones de Estela García y de Nana Jacob pasando también por puestos a semifinales, como igualmente lo ha conseguido Ángel David Rodríguez en el hectómetro.