Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad
ELECCIONES GENERALES 26J

C's aspira a ser decisivo para no quedar sumido en la irrelevancia

En la formación son conscientes de que si bajan un punto respecto al 20D pueden caer hasta los 30 escaños

Albert Rivera durante el acto de cierre de campaña en Madrid. / Juan Carlos Hidalgo (EFE)

Albert Rivera durante el acto de cierre de campaña en Madrid.

Madrid

Albert Rivera comenzó la campaña asumiendo que su partido solo podía aspirar a ser la bisagra que garantizara la formación de un gobierno en España. En su partido han intentado explotar ese mensaje hasta el final. "Somos el voto del desbloqueo" dijo el candidato en el mitin de cierre de campaña. Pero para convertirse en la llave que lleve a otra formación a La Moncloa en el partido también son conscientes de que no les vale solo con mantener los 40 escaños que obtuvieron el pasado 20 de diciembre.

En el partido no están dispuestos esta vez a sellar un acuerdo que no sume y que no garantice el éxito en la investidura. Por eso Rivera ha insistido en los últimos días en el mensaje de que solo necesitan un empujón para ser decisivos. "Con un 1% más de voto habríamos obtenido entre 9 y 10 escaños más, con un 1% más de voto hoy habría un gobierno en España". Del mensaje con el que el partido intenta explicar la utilidad de elegir la 'papeleta naranja', se desprende además la idea de que si la suma de Ciudadanos y PP diese la mayoría, Rivera haría presidente a un candidato conservador, en principio distinto a Mariano Rajoy.

En la primera semana de campaña Albert Rivera destapó la única carta que podía jugar tras el 26J; El veto total a Mariano Rajoy. Gane o no las elecciones, sea suficiente o no la suma de los escaños de PP y Ciudadanos, Rivera se comprometía a no hacer presiente al actual jefe del Ejecutivo en funciones, ni con un voto a favor ni con una abstención. El anuncio no gustó a todo el mundo en el partido. Hubo voces dentro de la Ejecutiva que creían que no era el momento de hacer tan explícito el no al candidato del PP. Otros, en el entorno de Rivera, dudan de que el partido vaya a tener la fuerza suficiente como para exigir la cabeza de Rajoy en una mesa de negociación.

Según ha explicado el propio Rivera, esta misma noche, tras conocerse el resultado de las elecciones, llamará a Rajoy y a Sánchez para pedirles negociar a partir de mañana mismo la formación de un gobierno. "Les voy a pedir que no nos levantemos hasta que no lleguemos a un acuerdo", decía el líder de la formación durante esta campaña. En Ciudadanos creen que Rajoy echará un órdago e intentará mantener su sillón hasta el final, aunque confían en que finalmente de un paso atrás y deje paso a otro candidato de su partido. En el entorno de Rivera gusta Cristina Cifuentes, Pablo Casado o Alberto Núñez Feijoó.

Rivera también está pendiente del resultado de Podemos y de si finalmente hay 'sorpasso' o no al PSOE. En la formación tampoco dan por hecha la continuidad de Pedro Sánchez como Secretario General a partir de hoy. Si los socialistas caen hasta el tercer puesto, en el partido creen que su apuesta de gran coalición a tres saldrá adelante porque Ferraz no hará presidente a Pablo Iglesias, sino que pedirá la salida de Rajoy como condición para facilitar un gobierno del PP. El éxito de Ciudadanos esta noche dependerá de si el resultado que obtenga en las urnas le permite imponer sus requisitos en un futuro acuerdo de gobierno.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00