El rescate de la pequeña Fardous
Huyen de la violencia, del miedo a la persecución en Libia. Solo quieren un futuro en Europa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WWNJKVGLMNO37LYNEFAZOHBTLA.jpg?auth=55c52d2400a5cea4beaa99de1add368a28a787c1b75817f618aae449f57d97da&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La pequeña Fardous, junto a sus padres, Isaah y Homesia, de Togo / NICOLÁS CASTELLANO
![La pequeña Fardous, junto a sus padres, Isaah y Homesia, de Togo](https://cadenaser.com/resizer/v2/WWNJKVGLMNO37LYNEFAZOHBTLA.jpg?auth=55c52d2400a5cea4beaa99de1add368a28a787c1b75817f618aae449f57d97da)
La Valetta
Lleva un ‘body’ rosa de Hello Kitty, no puede parar de moverse y conserva la inocencia tras un viaje durísimo. Fardous, de 14 meses y natural de Togo, ha sido rescatada junto a su familia en aguas del Mediterráneo. Su padre, Issah, de 23 años, admite que han pasado mucho miedo con la pequeña en el barco. "Le dimos mucha comida para que se quedara dormida y no se diera cuenta de nada, la tuve en mis brazos todo el rato y a mi mujer al lado, lo hemos pasado fatal”, asegura a los micrófonos de la Cadena SER. Han huido de Libia, no aguantaban más. “No podíamos quedarnos, es una locura lo que sucede allí, a los negros nos maltratan, a algunos les matan, los bandidos libios solo quieren sacarte el dinero”. Solo busca un mañana mejor. “Mi sueño es ver a mi hija con un futuro en Europa, en Alemania, donde está la familia de su mujer, o donde sea", declara a bordo del ‘Dignity I’.
![Fardous en el momento que subía a bordo del Dignity 1](https://cadenaser.com/resizer/v2/O5R7ETTBCNP6LBYGNTWFYETHJA.jpg?auth=d91ef9b20da711684c22f3a607c152d85cd2678b8be91ca4d043f31725502886&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fardous en el momento que subía a bordo del Dignity 1 / MSF
![Fardous en el momento que subía a bordo del Dignity 1](https://cadenaser.com/resizer/v2/O5R7ETTBCNP6LBYGNTWFYETHJA.jpg?auth=d91ef9b20da711684c22f3a607c152d85cd2678b8be91ca4d043f31725502886)
Fardous en el momento que subía a bordo del Dignity 1 / MSF
Está siendo una jornada muy intensa de rescates en la ruta de las barcas de migrantes y refugiados que parten desde las costas libias con intención de alcanzar Italia. Tal y como habían augurado las organizaciones humanitarias que como Médicos Sin Fronteras trabajan en la zona, después de varios días de condiciones climatológicas desfavorables, la mejora del estado de la mar ha sido en lo que llevamos de jueves muy propicia para la salida de las "gomonas" desde las costas africanas a las europeas.
El llanto de una pequeña de menos de 5 años se ha escuchado nítidamente desde el Dignity I de Médicos Sin Fronteras, cuando en torno a las 13:00 horas ha comenzado las labores de rescate de una de esas barcazas.
La pequeña y su madre han sido las primeras en ser traídas a bordo y de manera progresiva han ido siendo subidos al barco humanitario las 124 personas que en total ha sido rescatadas en lo que va de mañana. Son 113 hombres y 11 mujeres entre ellas la niña de menos de 5 años.
La operación se ha completado en menos de una hora y todos los rescatados, en aparente buen estado de salud, aunque la doctora sigue atendiéndolos, se encuentran ahora mismo descansando en la cubierta, o en el caso de las mujeres, en una zona habilitada para ellas junto al hospital de a bordo.
Con este rescate más los que han llevado a cabo los otros dos barcos de Médicos Sin Fronteras son de momento 1.500 las personas rescatadas este jueves por los 3 barcos de Médicos Sin Fronteras, la mayoría por el Argos. En esta jornada 5.000 personas han sido salvadas con vida en 43 operaciones de Salvamento, informa la Guardia Costera.