El 23,5% de los españoles vive de alquiler, 8 puntos más que en 2012
El 47% de los arrendatarios prefiere una vivienda en propiedad, según un informe de fotocasa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3EOG6BS4VBI4JEDFUIUE6GPSFY.jpg?auth=0fd269048314154125608c11275ccea3202ed55efd648ab919a8cec58922708d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
GETTY
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3EOG6BS4VBI4JEDFUIUE6GPSFY.jpg?auth=0fd269048314154125608c11275ccea3202ed55efd648ab919a8cec58922708d)
Madrid
El 23,5% de los españoles vivía en régimen de alquiler en 2015, lo que supone ocho puntos porcentuales más que hace cuatro años, cuando un 15% de los españoles arrendaban, según el informe 'Los españoles y su relación con la vivienda en 2015', del portal inmobiliario fotocasa.
"España es y será un país de propietarios, pero el mercado del alquiler está creciendo porque todavía es mucha la gente que pese a la caída de los precios y a la reapertura del crédito aún no puede permitirse la compra de una vivienda", explica Beatriz Toribio, responsable de estudios de fotocasa. El informe apunta a que son sobre todo los factores económicos (situación financiera, laboral, imposibilidad de hacer frente a los costes de una casa) los que, según los encuestados, les llevan a decantarse por una vivienda en alquiler en vez de una en propiedad.
De hecho, de acuerdo al estudio, siete de cada diez españoles consideran que a largo plazo comprar una vivienda es mucho más rentable que alquilar un piso para toda la vida, independientemente de la generación a la que pertenezcan. Además, el 47% de los españoles que actualmente viven de alquiler prefieren una vivienda en propiedad.
Aun así, el informe muestra que el alquiler va ganando adeptos, sobre todo ente las generaciones más jóvenes. De hecho, es entre los millennials y los baby boomers donde está menos extendida la creencia de que alquilar sea tirar el dinero. Sin embargo, en estos segmentos de la población también se observa una evidente tendencia a la compra de vivienda en un futuro y siete de cada 10 defiende que a largo plazo, compensa más ser propietario que alquilar toda la vida.
Un dato llamativo del estudio y que muestra que la mentalidad en España es todavía cercana a la propiedad, es que un 56% de los españoles que actualmente vive de alquiler afirma que seguro o probablemente comprarán una vivienda en un futuro. Esta compra, de promedio, la sitúan dentro de los próximos cuatro años.
Este porcentaje de intención de compra se eleva al 63% entre el segmento de la población más joven, los millennials. Los españoles más jóvenes que actualmente están viviendo de alquiler consideran esta forma de vida como una situación temporal y muestran una mayor intención de comprar en el futuro, aunque a la vez posponen la adquisición de una vivienda algo más que la media y la sitúan en torno a los próximos cinco años.