Verano 2016, más calor y menos lluvia
Aemet ha presentado hoy su nuevo informe estacional tras una primavera más fría y húmeda de lo normal en la mayor parte de España.
Madrid
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha pronosticado que el escenario que presenta una probabilidad más alta es que la temperatura alcance durante este verano valores superiores a la media en todo el país, salvo en el cuadrante noroccidental.
En cambio, según la última predicción estacional, para los meses de julio, agosto y septiembre del 2016, la precipitación será inferior a los valores normales en todo el país con respecto al periodo de referencia 1981-2010.
Primavera fría
Hay que destacar que durante la primavera, las temperaturas medias han sido inferiores a los valores normales en la mayor parte de España. Se ha tratado de la vigésimo tercera primavera más fría desde 1965 y la tercera más fría desde el comienzo del siglo XXI.
En cuanto a las precipitaciones, hay que señalar que esta primavera ha sido en su conjunto muy húmeda, con una precipitación media de 232 mm, lo que supone un 34% por encima del valor medio del trimestre, según el periodo de referencia.
Pero hay un cambio de tendencia, porque el mes de junio ha comenzado con temperaturas cálidas o muy cálidas en casi todas las regiones y las lluvias han sido escasas.
Año hidrológico
El año hidrológico se está caracterizando por unas precipitaciones superiores a la media, según el periodo de referencia 1981-2010. El valor medio de las precipitaciones acumuladas a nivel nacional, desde el pasado 1 de octubre hasta el 20 de junio de 2016, se cifra en 564 mm, lo que supone un 3% por encima de la media correspondiente a dicho periodo (547 mm).
Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...