Sánchez avanza hacia el sur con la bandera del 'no' a la autodeterminación
"Le digo a Pablo Iglesias que frente a la autoderminación, defendemos el derecho a convivir unidos y en diversidad"
El debate territorial entra con fuerza en la recta final de la campaña menos catalana del candidato socialista

El candidato a la Presidencia por el PSOE, Pedro Sánchez, responde a Pablo Iglesias sobre sus declaraciones en Cadena SER. / EUROPA PRESS
Fuenlabrada
Solo una vez ha estado Pedro Sánchez en campaña en Cataluña y no mencionó la palabra referéndum de autoderminación. Sí que advirtió contra "esos" que con sus soluciones generan un problema mayor, pero tampoco citó directamente a Pablo Iglesias y a En Comú Podem en un territorio en el que el PSC se desangra y busca, a duras penas, exhibir su perfil más catalanista en contraposición con voces tan españolistas como la de Susana Díaz. Sánchez optó por pasar de puntillas en su visita a Barcelona, pero su caravana electoral avanza hacia el Sur (le esperan Extremadura, Castilla La Mancha, Murcia y Andalucía) y el no al referéndum a la autodeterminación cobra fuerza en su discurso.
Agarrándose a la entrevista que Pepa Bueno ha hecho a Pablo Iglesias en Hoy por Hoy, Pedro Sánchez ha ironizado sobre la contradicción de su proyecto en materia territorial: en la Ser asegura que no hay "líneas rojas" y en La Vanguardia asegura que "le digo a Pedro Sánchez que no vamos a renunciar al derecho a la autoderminación de Cataluña. "Pues yo le digo a Pablo Iglesias que frente a la autoderminación los socialistas defendemos el derecho a convivir unidos y en diversidad. Todos los socialistas", ha proclamado.
Ha sido el mensaje central del candidato este martes, en Fuenlabrada, antes de emprender rumbo a los territorios socialistas del Sur. El argumento que le allana su recorrido electoral por estas latitudes donde la bandera de la unidad de España, lo saben en el PSOE, es recibida con simpatía. Ya lo dijo el barón extremeño en el Comité Federal del 30 de enero, cuando el partido se encontraba con el dilema de si negociar o no con Podemos: "Si yo apoyo la autoderminación, en Extremadura nos matan", ilustró un encendido Guillermo Fernández Vara. Con él hace campaña Sánchez este martes. Le esperan Emiliano García Page (miércoles, en Albacete) y Susana Díaz (viernes, en Sevilla), todos ellos implacables en su defensa de la unidad de España y que coinciden en exigir al partido un lenguaje entendible por los votantes, sin medias tintas ni confusiones. Todos ellos fueron muy reacios tras las elecciones del 20 de diciembre a pactar con Podemos y todos ellos gobiernan en comunidades donde el PSOE ha aguantado hasta ahora, pese al vendaval morado.