Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Elecciones 23 de julio

Alberto Garzón, a Pedro Sánchez: "El PCE apoya a Unidos Podemos"

Garzón responde al líder del PSOE, que ha acusado a Iglesias de manosear la socialdemocracia y frivolizar el comunismo. Garzón dice que el votante de IU está cómodo con la confluencia

Alberto Garzón, con militantes de Izquierda Unida en un acto en Asturias. / JOSÉ CAMÓ-IU

Alberto Garzón, con militantes de Izquierda Unida en un acto en Asturias.

Gijón

PSOE y Unidos Podemos pelean el voto de izquierdas en esta recta final de campaña, con mensajes cruzados que vuelven a tener el comunismo como protagonista, y al segmento de votantes de IU descontentos con la confluencia con Podemos, que distintas encuestas sitúan en torno al 30% de quienes votaron a la coalición en diciembre. Desde Gijón, Alberto Garzón ha respondido hoy a Pedro Sánchez que en una entrevista en TVE se ha dirigido a los comunistas de corazón, que lucharon y se dejaron la vida por traer a España la libertad y la democracia durante el franquismo y a los que "ha defendido de los insultos de Pablo Iglesias", al que ha acusado de frivolizar el comunismo.

Alberto Garzón ha señalado que Pedro Sánchez no puede erigirse en portavoz del partido comunista y ha respondido que "no van a bajar al barro ni a entrar en una pelea de quien defiende a quien" . Eso sí, ha  recordado a Sánchez que el "PCE es el partido que aglutina a la mayoría de comunistas en este país y apoya con claridad la alianza con Unidos Podemos", una alianza en la que asegura que la gente que ha votado IU se siente cómoda porque se basa en el "programa, programa, programa" y en la necesidad de mejorar la vida de la gente antes que en etiquetas y abstracciones.

Garzón responde así a lo que considera "propaganda y campaña electoral" y ha vuelto a apelar a los indecisos de izquierdas. "Si votan Unidos Podemos el 26 J podemos dar la sorpresa, ganar al PP y abrir un nuevo camino en el que necesariamente estará el PSOE, así que no vamos a entrar en las hostilidades de Pedro Sánchez".

Crisis en las cuencas mineras por el rechazo de IU a firmar el acuerdo en defensa del carbón

Garzón ha hecho estas declaraciones en Asturias, territorio donde la confluencia con Podemos arrastra más dificultades y donde hay malestar en las cuencas mineras por el hecho de que la coalición no firmara hace dos semanas el acuerdo en defensa del carbón, como tampoco hizo Podemos ni el PP. Una crisis interna que se ha traducido en la dimisión del alcalde de IU en La Pola de Gordón, en León, y que amenaza con pasar factura electoral a la coalición en un sector tradicionalmente vinculado al voto de Izquierda Unida.

Hoy Garzón ha asegurado que no temen perder votos porque ellos son la mayor garantía para las cuencas mineras y la clase trabajadora, un término que ha rescatado en Asturias frente al de clases populares que es el que suele utilizar en la mayoría de los mítines e intervenciones públicas. El coordinador federal de IU ha mostrado su compromiso con las cuencas mineras y los trabajadores y ha defendido dos ideas recogidas en el programa electoral para una 'transición justa' hacia un nuevo modelo energético: la nacionalización de las minas privadas y la prohibición de la  importación de carbón extranjero para dar salida a la producción nacional.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir