El PP teme el pacto Podemos-PSOE
Los populares dan por hecho que ganarán las elecciones pero están preocupados por si una alianza de izquierdas les arrebata el poder. "Si pueden y suman, sin duda, pactarán", dicen los miembros de la dirección nacional conservadora

El líder del PP, Mariano Rajoy, durante su intervención en el mitin que ha ofrecido hoy en Zaragoza. / Javier Cebolladaa (EFE)

Madrid
En la recta final de la campaña, el PP contempla el escenario político con preocupación. Mariano Rajoy se encarga de recordar que su formación sigue estando en cabeza pero de poco sirve si no puede formar gobierno. Lo que dan por hecho es que el sorpasso de Podemos al PSOE será una realidad y, por eso, han recrudecido sus ataques. En estos contraponen su modelo al de "los radicales", denunciando que son "letales" para España mientras piden la concentración del voto moderado en el Partido Popular.
Pero el mayor temor en las filas populares es el acuerdo Podemos-PSOE. "Yo creo que si pueden y suman, sin duda, pactarán", señala un miembro del Comité de Dirección. "Si los socialistas quedan terceros, será Iglesias quien reclame su apoyo", añade uno de sus compañeros.
La sensación generalizada en la cúpula nacional del PP es que sus adversarios políticos lo intentarán. Hay quien piensa que Pedro Sánchez debería dimitir la misma noche electoral si pierde un solo escaño. Pero muchos recuerdan que, en estos meses, a pesar de todo, ha sobrevivido y opinan que la alianza de izquierdas se puede concretar esta vez.
Primero, porque si las cuentas salen hay que evitar a toda costa ir a unas terceras elecciones. Algo que ayer Rajoy comentaba en un corrillo con periodistas, señalando que eso sería un ridículo mundial. Pero es que además los conservadores saben que si Sánchez se ve en esa tesitura, nadie le va a cuestionar porque los barones socialistas han hecho lo mismo.
Ayer, Rajoy no quiso pronunciarse sobre este tema. El presidente en funciones dijo que no sabía si el líder socialista iba o no a terminar en brazos de Podemos y pidió esperar a ver los resultados y los pasos que su contricante da. En el PP dicen que estas elecciones son diferentes a las demás y que esta semana va a ser "decisiva". Tras ver todas las encuestas, prefieren no hablar en términos de escaños porque ven factible alcanzar los 130 escaños.