Protesta a los candidatos: 26 segundos no bastan para la violencia machista
La plataforma feminista 7N lanza una campaña en Twitter por ignorar el grave problema

Los cuatro candidatos antes del debate: Mariano Rajoy (i), Pedro Sánchez (2i), Albert Rivera (2d) y Pablo Iglesias (d) / Mariscal (EFE)

Madrid
La plataforma feminista 7N lanza este jueves una campaña en Twitter bajo el lema 26 segundos no bastan para hablar de la violencia de género (#26segNoBastan). Esta red de mujeres quiere mostrar con esta movilización en las redes sociales su indignación tras el debate electoral en el que los candidatos ignoraron el grave problema de la violencia machista y la desigualdad que sufren las mujeres.
La plataforma, que convocó la multitudinaria manifestación del pasado 7 de noviembre contra las violencias machistas, espera también que su protesta sea trending topic, que sea tendencia en Twitter. Lanzarán la campaña a las diez y media de la mañana con el objetivo de que los cuatro candidatos, los cuatro hombres, se vean obligados a hablar de lo que no hablaron en el debate electoral del pasado lunes: de igualdad de género y de las medidas que proponen en sus programas para erradicar la violencia machista, un asunto de estado, castigado por los recortes presupuestarios.
"Señores, disculpen las molestias, pero nos están asesinando y 26 segundos no bastan para mostrar la preocupación por un tema tan grave, que afecta a miles de mujeres y que está segando tantas vidas", declara gráficamente la activista de la Plataforma Noelia Landete sobre el objetivo de la protesta en la red social.
Poco más de 20 segundos dedicaron en el debate del lunes dos de los candidatos Pedro Sánchez y Pablo Iglesias al tema, y fue tras la insistencia de la periodista Ana Blanco, la única mujer en el plató. Mariano Rajoy y Albert Rivera, cero. Ni una palabra a pesar de las 21 mujeres asesinadas este año, 847 desde que hay estadísticas oficiales, desde 2003.
Noelia Landete dice que pretenden generar en Twitter el debate que "no les interesó" el otro día a los candidatos y que afecta a la mitad de la población. "Queremos preguntarles cuáles son sus propuestas sobre las políticas de igualdad, muy mermadas y que han sufrido un importante retroceso en los últimos años; queremos que nos cuenten cómo piensan acabar con la violencia de género y si consideran este asunto como una cuestión de Estado".