A Rajoy no le "gusta" la visita de Cameron a Gibraltar
El presidente en funciones dice que la campaña del 'Brexit' debería hacerse en Reino Unido y defiende la españolidad del territorio

En declaraciones a Radio Nacional de España Mariano Rajoy ha reconocido hoy que al Ejecutivo "no le gusta" que David Cameron vaya a Gibraltar a hacer campaña contra el Brexit / ATLAS
Madrid
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha asegurado este jueves que no le gusta que el primer ministro británico, David Cameron, viaje hoy a Gibraltar. Rajoy ha defendido la españolidad de ese territorio triunfe o no el "Brexit" en el referéndum que celebrará el Reino Unido el próximo 23 de junio.
"La campaña para eso debería hacerse en el Reino Unido y no en Gibraltar", subrayó el lider del PP en declaraciones a RNE, al ser preguntado por la visita de Cameron a esa colonia británica en el sur de España para hacer campaña por la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea.
El Gobierno no llamará a consultas al embajador británico en Madrid por la visita de Cameron, pero Rajoy dijo que las autoridades británicas ya saben perfectamente la posición contraria española a esa decisión y fue reiterada ayer cuando el gabinete del primer ministro les comunicó el viaje.
Más información

Ante la posibilidad de que España solicite la cosoberanía del Peñón si triunfa el "brexit", Rajoy señaló que no conviene adelantar acontecimientos, pero recalcó que "es evidente que España siempre ha pensado que Gibraltar forma parte de su territorio nacional ocurra lo que ocurra en el referéndum".
Sobre la posible salida de Reino Unido de la UE, Rajoy ha dicho que sería un "paso atrás" y un "retroceso" y haría "mucho daño" tanto a economía británica, que "tardaría mucho tiempo en recuperarse", como a las demás economías.