Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
Política | Actualidad
26-J | LA CAMPAÑA DE UNIDOS PODEMOS

Alberto Garzón arremete contra los actuales dirigentes del PSOE

Cree que faltan 'perfiles intelectuales' y sólo se dedican a las peleas internas para intentar sobrevivir, restando tiempo al estudio, la formación y a la cercanía con la calle

El coordinador general de IU y candidato de Unidos Podemos por Madrid, Alberto Garzón (c), junto a Gonzalo Boye (i), Clara Alonso (2d), y Mariano Martínez (d), durante la presentación del libro de Miguel Roig (i) "Conversación con Alberto Garzón", hoy en / Germán Doblas (EFE)

El coordinador general de IU y candidato de Unidos Podemos por Madrid, Alberto Garzón (c), junto a Gonzalo Boye (i), Clara Alonso (2d), y Mariano Martínez (d), durante la presentación del libro de Miguel Roig (i) "Conversación con Alberto Garzón", hoy en

Madrid

Alberto Garzón sólo salva a Eduardo Madina -'y ya sabemos dónde ha acabado' - entre quienes se aproximan a la categoría de 'intelectual' entre los cuadros actuales del partido socialista y considera que en el PSOE 'suelen triunfar aquellos que se han dedicado íntegramente en su vida política al trabajo interno del partido, y claro esto es lo que los economistas llaman coste de oportunidad, si tú de 24 horas del día dedicas la mayoría a las peleas internas para poder sobrevivir, no las estás dedicando ni al estudio ni a la formación ni a la cercanía con la calle. Y cuando pasa como en Andalucía, que la gente que se metió en el PSOE con 15 años y el partido lleva 30 gobernando en mayoría absoluta, integras y asumes una cultura política que está absolutamente desconectada de lo que pasa en la sociedad'. En ese sentido, Garzón  considera que hay una élite en el PSOE, como Felipe González, que está pidiendo dejar gobernar al PP tras el 26 J.

El coordinador general de IU y número 5 de la lista de Unidos Podemospor Madrid ha arremetido así contra el PSOE durante la presentación este miércoles en Madrid del libro 'Conversación con Alberto Garzón', del autor Miguel Roig, y en la que se recoge su  visión del momento político, la renovación de IU y los acontecimientos de la pasada legislatura fallida.

Ante la incertidumbre de los pactos que podrían plantearse tras el 26J para intentar formar gobierno, Garzón no ha ahorrado críticas a la actuación de los socialistas  en los últimos meses cargando contra los barones y en particular Susana Díaz. 'Se vendió una interpretación de que el PSOE no`podía  pactar en ningún caso con independentistas, pero es mentira. La resolución que decía Susana Díaz entre otros era con nadie que pueda defender el derecho a decidir. Y ésa era la forma inmediata de cortar con un gobierno de izquierdas, y Pedro Sánchez perdió esa batalla o no la disputó. Y a partir de ahí Sánchez tuvo que iniciar una carrera de equilibrismos porque Susana Díaz le dijo: "no puedes pactar con el PP -lo que parece razonable- no puedes pactar con Podemos e IU y no puedes ir a nuevas elecciones. No hace falta ser experto en aritmética para darse cuenta de que Susana Díaz estaba pidiendo la implosión de Pedro Sánchez porque no había ninguna salida posible a esas tres condiciones".

Garzón ha defendido la alianza electoral con Podemos, que es partidario de mantener después del 26J porque considera que es el germen de algo mucho más grande para el futuro, y en el libro apuesta por el proceso de renovación emprendido en Izquierda Unida que, a su juicio,  es un 'proceso de depuración de la izquierda del régimen' que pretende acabar con el alma 'carrillista' de la coalición.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir