Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad
ELECCIONES GENERALES | PP

Rajoy: “El Govern ha encontrado más lealtad en nosotros que en la CUP”

El líder del PP ha presentado en Barcelona algunas de las medidas que aparecerán en su programa electoral

Rajoy presenta parte del programa electoral del PP en Barcelona. / ALBERT GEA (Reuters)

Rajoy presenta parte del programa electoral del PP en Barcelona.

Madrid

El presidente del Gobierno en funciones y líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha presentado en Barcelona 26 de las medidas que su partido incluirá en su programa electoral para las próximas elecciones generales. Un texto que según ha dicho, no promete "conejos para chisteras deslucidas" ni "nada que no sea serio".

Bajo el lema 'A favor de tu futuro, concretando', Rajoy ha estructurado su intervención destacando sus propuestas en materia de empleo, impuestos, servicios sociales y educación. Junto a las constantes alusiones a la "herencia recibida" del anterior ejecutivo, Rajoy ha aludido a sus rivales políticos como "los otros, los culpables" que han precipitado unos nuevos comicios.

El líder de los conservadores ha recordado los datos del paro aparecidos esta semana, situando el empleo como el objetivo principal de sus propuestas, algo que ya hizo tanto en la campaña electoral del pasado diciembre como en la de 2011. Ha prometido alcanzar los veinte millones de puestos de trabajo durante la próxima legislatura.

También ha pesado la cuestión catalana. En su discurso, Rajoy ha sentenciado que "España no puede volver siglo y medio atrás" y ha cargado contra el pacto de Puigdemont con la CUP aseverando que "el Govern ha encontrado más apoyo en nosotros" que en los independentistas. En línea con esto, el presidente del PP ha aprovechado que el acto era en Barcelona para apelar a la "unidad de España", distinguiendo entre catalanes e independentistas.

En materia de empleo, el presidente en funciones ha anunciado que tanto los parados de larga duración que se embarquen en un negocio, como quienes encuentren su primer empleo no pagarán IRPF el primer año y que bajará los impuestos; "sería un error subirlos", ha dicho.

Como medidas sociales, destacan el cheque de 1.200 euros para contribuyentes discapacitados y sus cónyuges, el refuerzo del bono social de la energía para "quienes peor lo están pasando", muy similar al propuesto por Podemos el 20-D, y el aumento del periodo de excedencia de paternidad para personas con discapacidad.

Las pensiones también han supuesto un eje recurrente en su presentación. Sin mencionar ni el déficit ni el estado actual de la "hucha de las pensiones", Rajoy ha garantizado la sostenibilidad del sistema. También lo ha hecho con la sanidad pública de la que afirma sentirse orgulloso.

Omitiendo la corrupción, ha criticado sin embargo el ataque que según él está sufriendo la educación concertada, posicionándose a favor de la "libertad de elección de las familias".

Para finalizar, el presidente en funciones ha adelantado que su Ejecutivo continuará con las reformas llevadas a cabo hasta ahora, como la reforma laboral, e insta a los votantes a que el 26-J elijan “entre responsabilidad y precipitación” en clara alusión a Juntos Podemos, al que ha calificado de “radicalismo rampante”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00