Tribunales | Actualidad

TC reitera que solo resuelven cuestiones jurídicas y no políticas

El Presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, ha presentado ante el rey la Memoria correspondiente al ejercicio 2015 en el que se hace una especial mención a las cuatro últimas resoluciones dictadas sobre el proceso de 'desconexión' planteado por el Gobierno autonómico de Cataluña,en las que el alto tribunal, reivindica límites a la acción política Generalitat y Parlament catalanes.

Madrid

El tribunal de garantías advierte que en ellas se ha establecido que para revisar "los límites constitucionales de la acción política" hay que seguir los cauces que marca la propia Carta Magna. Es decir, que el Tribunal no está para resolver todas las cuestiones políticas que suscita este asunto porque solo puede y debe resolver de acuerdo con la Constitución. Por tanto, según fuentes jurídicas, aunque no lo sugiere directamente, es evidente, que el tribunal insiste en que el camino a seguir si no se está de acuerdo con lo que dice la carta Magna, es que se proponga su modificación, el cambio o lo que sea necesario, pero que no se acuda a un tribunal que solo resuelve el punto de vista constitucional de la materia.

Cuatro sentencias

La memoria destaca cuatro sentencias en el pasado año: las impugnaciones presentadas contra la reforma de la ley de consultas populares de Cataluña, contra la convocatoria por la Generalitat de la consulta del 9 de noviembre de 2014 y contra las actuaciones de la Generalitat en dicha convocatoria; y la sentencia relativa a la resolución del Parlament tras los resultados de las elecciones de septiembre de 2015.

Con esas cuatro sentencias, "el Tribunal ha resuelto las cuestiones planteadas desde la única perspectiva para la que resulta competente -la jurisdiccional, y no la política-, y de conformidad con el parámetro que debe regir su enjuiciamiento, esto es, la adecuación a las normas y principios de la Constitución, por cuyo respeto tiene la obligación de velar", dice también la memoria.

Mas productividad menos pendencia

La memoria del TC destaca que a lo largo de 2015 “la productividad del Tribunal experimentó un notable aumento: Pleno, Salas y Secciones dictaron 9.064 resoluciones (un 22,3 % más que en 2014) y resolvieron 8.759 asuntos (un 25,7 % más), actividad que ha permitido reducir el número de asuntos admitidos y pendientes de sentencia en un 23,76%".

 Felicidades

En 2015 el Tribunal Constitucional cumplió 35 años de vida, por lo que su presidente, Francisco Pérez de los Cobos, pone en valor en la memoria el papel desempeñado por el Tribunal en estos treinta y cinco años como "principal baluarte de la Constitución de 1978".

 Su labor ha sido "determinante en el enraizamiento de los principios y valores constitucionales en nuestro sistema jurídico y, en general, en nuestra sociedad, siendo decisiva su contribución a la consolidación en España del Estado democrático de Derecho, la efectiva protección de los derechos fundamentales y libertades públicas y la articulación de la organización territorial del Estado diseñada por el constituyente".

Javier Álvarez

Javier Álvarez

Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en La Cadena SER donde esta vinculado a la sección de Justicia...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00