Tribunales | Actualidad
FOTOGALERÍA | Las obras de arte y las joyas de la Púnica

Las joyas del blanqueador de la Púnica

Michael Langdon recogía remesas en efectivo en España y después ingresaba a través de sus empresas el dinero en las cuentas que éstos tenían en Suiza

FOTOGALERÍA | Joyas intervenidas en la caja fuerte del Banco de Sabadell propiedad de Miguel Trevor Langdon, el presunto blanqueador de la trama Púnica. / CADENA SER

FOTOGALERÍA | Joyas intervenidas en la caja fuerte del Banco de Sabadell propiedad de Miguel Trevor Langdon, el presunto blanqueador de la trama Púnica.

Madrid

Michael Langdon está considerado como el blanqueador de la Púnica. Recogía remesas en efectivo en España de Francisco Granados y David Marjaliza entre otros clientes (la Guardia Civil también cita entre ellos a la fallecida duquesa de Alba con movimientos de capital de hasta 450.000 euros), y después ingresaba a través de sus empresas el dinero en las cuentas que éstos tenían en Suiza.

Cuando lo que necesitaban era efectivo en España, el blanqueador aportaba el dinero a los evasores en este país, y recibía la compensación en Suiza. Langdon declaró ante el juez que no poseía un ingente capital y de hecho, llegó a pedir un abogado de oficio, que fue denegado por el magistrado. Era lógico a tenor de los artículos de lujo incautados por los agentes.

Más información

En su casa le fueron intervenidos cuadros de Miró y joyas, y en una caja fuerte del banco Sabadell, numerosas alhajas más, valoradas en centenares de miles de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00