Los medallistas de Río 2016 se llevarán el mismo dinero que los de Pekín 2008
Los españoles percibirán como premio en metálico "las mismas cantidades" que en Londres 2012, que a su vez fueron iguales a las de Pekín 2008, según ha informado el presidente del COE

Pau Gasol, Juan Carlos Navarro y Marc Gasol, en Londres 2012. / GETTY IMAGES (Getty Images)

Madrid
Desde Pekín 2008, el premio en metálico para las medallas de oro es de 94.000 euros. El de la plata, de 48.000 y el del bronce, de 30.000 en las disciplinas individuales.
En modalidades por parejas, cada medallista recibió 75.000 euros por el oro, 37.000 por la plata y 25.000 por el bronce. En los deportes de más de tres jugadores el oro se recompensó con 50.000 euros, la plata con 29.000 y el bronce con 18.000.
Lo que queda aún por negociar, según el presidente del COE, Alejandro Blanco, es quién aportará las cantidades. "Cuando pasen los Juegos habrá que ver qué recursos tenemos de ADO y cuánto podemos aportar COE y CSD", ha señalado.
"Lo que puedo asegurar es que en el mes de noviembre el COE hará puntualmente un ingreso a los medallistas con el importe de sus premios. Luego ya veremos quién nos ayuda a pagarlo".
Hasta los Juegos de Pekín 2008, los premios se beneficiaban en cada edición de un incremento medio de entre el 10% y el 25 % respecto a los Juegos anteriores. Las recompensas económicas llevan ahora dos ediciones congeladas.