El sol pudo “robar” el planeta 9 a otra estrella
La posible existencia de un noveno (y hasta ahora no detectado) planeta en nuestro sistema solar sigue generando novedades y debates entre la comunidad científica.

Según astrónomos suizos, el "Planeta 9" podría ser un objeto cercano, aunque está unas 700 veces más lejos que la distancia que hay de la Tierra al Sol. / Cadena SER

Madrid
Durante el último año, la posibilidad de que exista un nuevo planeta en nuestro sistema solar (el llamado “Planeta 9”) es uno de los temas que más discusión ha provocado entre los astrómomos.
Hasta ahora, nadie ha podido detectar este cuerpo solar, pero se calcula que podría tener una masa diez veces superior a la de la Tierra.
Pues bien, hay novedades, porque simulaciones por ordenador realizadas por un equipo de la Universidad de Lund (en Suecia) muestran que es muy probable que este “Planeta 9” sea, en realidad, un “exoplaneta”, es decir, que orbitaba alrededor de otra estrella, pero que fue capturado por nuestro sol hace unos 4.500 millones de años.
Origen
Las estrellas nacen en racimos y, a menudo, se cruzan entre sí. Durante estos encuentros, una estrella puede "robar" uno o más planetas a otra. Y esto es probablemente lo que sucedió cuando nuestro propio sol capturó el “Planeta 9”.
Sin embargo, esta nueva hipótesis hay que demostrarla, porque aún no hay una imagen del “Planeta 9” y, ni siquiera sabemos si se compone de roca o de gas. Pero, si se confirma su existencia, este sería el único “exoplaneta” que los seres humanos podríamos analizar enviando una sonda espacial.

Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...