Ciencia y tecnología | Actualidad

Aumenta un 8% la contaminación del aire en el mundo en cinco años

La contaminación atmosférica mata a siete millones de personas cada año, pero dos informes de la ONU denuncian que sigue aumentando por la pasividad de la mayor parte de los países.

Las autoridades de ciudad de México han activado la primera fase de emergencia ambiental por la contaminación del aire. / STR (EFE)

Las autoridades de ciudad de México han activado la primera fase de emergencia ambiental por la contaminación del aire.

Madrid

Según el nuevo informe de la OMS (la Organización Mundial de la Salud), las emisiones de gases tóxicos en las ciudades del mundo han vuelto a aumentar un 8%  en sólo cinco años (del 2008 al 2013, el último año con datos disponibles a nivel mundial).

Además, más del 80 por ciento de las personas que viven en zonas urbanas están expuestos a niveles de contaminación atmosférica que superan los límites máximos aprobados por la OMS. Y los costes sanitarios, sociales y económicos de este problema son ya “enormes”, porque “la contaminación atmosférica mata a siete millones de personas cada año”.

Asignatura pendiente

Otro informe realizado por el UNEP, el organismo de la ONU que se dedica al medio ambiente, denuncia que sólo un tercio de los países del mundo han adoptado normas para reducir las emisiones contaminantes de los coches y sólo una quinta parte de los gobiernos controla la quema de residuos en recintos abiertos, otra de las principales causas de la contaminación del aire.

Pero también hay datos positivos. Por ejemplo, 97 países han aumentado el número de hogares que tienen acceso a combustibles más limpios y, al menos, 82 países de los 194 analizados tienen incentivos para fomentar la inversión en la producción de energías renovables, eficiencia energética y equipos de control de la contaminación.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00