Márquez, sobre los guardaespaldas: "No puede ser, así no"
El Mundial de MotoGP decidió que Marc Márquez y Lorenzo llevaran dos guardaespaldas en el Gran Premio de Italia

El piloto español Jorge Lorenzo y el español Marc Márquez, de Repsol Honda, durante una rueda de prensa celebrada en el circuito de Mugello / CLAUDIO ONORATI (EFE)

El español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) renunció por decisión propia a contar con un guardaespaldas durante el Gran Premio de Italia de MotoGP en el circuito de Mugello y narró que, cuando se enteró, pensó "no puede ser; no, así no".
"Honestamente desde que he llegado a Italia y al aeropuerto, lo único que me han pedido ha sido autógrafos y fotos y felicitaciones y aunque a veces no las sienta las ha habido", dijo Márquez.
"Esta mañana me he levantado desde mi camión vivienda y he visto una persona que tenía pinta de guardaespaldas y he pensado 'no puede ser' y luego cuando he llegado a mi taller y me han explicado que Dorna ha creído oportuno poner un guardaespaldas, he dicho, 'no, así no', prefiero estar sin nadie, prefiero volver a la normalidad, que sería lo que debiera ser", continuó el piloto de Repsol Honda.
"Al final creo que se tiene que crear ese ambiente de normalidad, que es lo importante y yo confío en el deporte, confío en el motociclismo, que al final es un ambiente que sí, que te podrán decir guapo o feo, pero es un ambiente sano", recalcó Márquez.
"No hace falta guardaespaldas. No hace falta alguien que te siga a todas partes y se lo he dicho. Supongo que habrá la seguridad del taller, pero como la hay en todos los circuitos, en Jerez había uno, en Le Mans había otro, pero no así...", aseguró el piloto.
"Me parece triste y por eso he dicho que no, que veo innecesario que en este deporte se tenga que llegar hasta este punto y por eso creo que al final esto no va a pasar en el motociclismo, aunque se ha llegado a un extremo o se está dramatizando una cosa que yo creo que no es para tanto", continuó explicando el piloto de Repsol, quien al ser preguntado por un mensaje conciliador de Valentino Rossi no dudó al aseverar que "no llegará, así que tampoco lo hecho en falta".
Lorenzo sobre los guardaespaldas: "Dorna ha pensado que se podrían necesitar"
"En realidad uno nunca sabe lo que puede pasar en un recinto con cincuenta o sesenta mil personas, pues no se pueden controlar las acciones de todos y ya que nunca se sabe lo que puede pasar, pues están ahí por si pasa algo", explicó el triple campeón mundial de MotoGP.
"Yo, personalmente, estoy tranquilo, aunque si tuviésemos que salir fuera sería otra historia, pero dentro del circuito estoy tranquilo, aunque están ahí por lo que pudiera suceder", recalcó.
Para muchos esta es una situación que promovió el pasado año con sus declaraciones Valentino Rossi, si bien Jorge Lorenzo resto importancia al manifestar que "la verdad es que no pienso en ello, voy por mi camino, que es intentar ganar carreras y aumentar esa estadísticas de victorias con él, pero si no se hace nada me imagino que seguirá habiendo estas cosas, aunque será buena señal pues querrá decir que seguimos ganando carreras y campeonatos".