"Un par de tetas incensurables" para prevenir el cáncer de mama
Imaginativa campaña para desafiar la censura de una asociación argentina para concienciar de la necesidad de la detección temprana del cáncer de mama

undefinedMACMA
Madrid
El Movimiento de Ayuda al Cáncer de Mama (Macma) ha puesto imaginación en su última campaña de concienciación en la prevención de este tipo de cáncer para evitar la censura que las redes sociales hacen a imágenes de pechos.
La campaña, cuyo protagonista es el vídeo TetasxTetas, busca concienciar de la detección temprana del cáncer de mama desafiando la censura que se aplica a estos vídeos cuando lo que muestran es un autoexamen mamario que puede ser clave para reducir el riesgo de sufrir este cáncer.
Así que Macma muestra como hacer un autoexamen mamario con "un par de tetas incensurables", las de un hombre. En el vídeo se ve el torso desnudo de un hombre y, saliendo desde su espalda, las manos de una mujer que tocan los pezones en busca de cualquier cambio en éstos o en la piel que los rodea. Un hinchazón, un enrojecimiento o una hendidura puede ser la señal de alerta.
Tres claves: autoexamen, ginecólogo y mamografía
La campaña explica cómo usar los tres dedos centrales de la mano, moviéndolos desde la axila hacia la parte inferior del pecho, rodeándolo desde fuera hacia el pezón. Si en esta inspección se observa algún bulto hay que ir al ginecólogo para que el médico nos dé su opinión y, si lo considera necesario, pedir una mamografía.
Macma nos recuerda que autoexamen, ginecólogo y mamografía son las tres claves para la detección temprana del cáncer de mama, enfermedad que también puede afectar a los hombres, como recuerda el vídeo. Finalmente, nos animan a compartir el vídeo o hacer uno propio porque "lo único que necesitas es un buen par de tetas".

SEOM

SEOM
- Los 5 cánceres más frecuentes en España (2012)