Cómo homenajear a Cervantes dependiendo de dónde vivas
Este año se cumplen 400 años de la muerte de Miguel de Cervantes Saavedra y durante este 2016 hay programadas distintas actividades en todo el mundo para conocer más a este genio
Madrid
Celebramos el Día Internacional del Libro el 23 de abril porque Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega fallecieron ese día de 1616, aunque hay una imprecisión en esa fecha. Cervantes murió en realidad el 22 de abril pero era costumbre de la época registrar el fallecimiento el día del entierro y en los registros de la parroquia de San Sebastián de Madrid aparece el día 23. En cualquier caso, como un día se queda corto para recordar a la máxima figura de la literatura española, aquí va un listado de planes para todo el año, provincia por provincia:
Albacete
El Bonillo
23 de abril
Miguel Will, obra teatral de Juan Carlos Somoza
Munera
22 de mayo
Obra de teatro: El licenciado Vidriera
Chinchilla
30 de junio
Obra de teatro: El cerco de Numancia
Festival de teatro clásico de Chinchilla – Claustro de Santo Domingo
Fuentealbilla
5 de noviembre
Obra de teatro: El cerco de Numancia
Auditorio Municipal de Fuentealbilla
Alicante
Elche
22 de julio
Obra de teatro: El cerco de Numancia
IV Festival de Teatro Clásico de L’Alcudia
Content not defined
Asturias
Piedras Blancas
17 de septiembre
Obra de teatro: El cerco de Numancia
Valey Centro Cultural de Castrillón
Ávila
7 de mayo y 4 de junio
La mano ausente. Ciclo de conciertos en torno a Miguel de Cervantes
Biblioteca pública
Badajoz
La Haba
Obra de teatro: El cerco de Numancia
7 de mayo
Casa de la Cultura de La Haba
Azuaga
Obra de teatro: El cerco de Numancia
3 de junio
Teatro Capital de Azuaga
Llerena
9 de julio
Obra de teatro: El cerco de Numancia
Auditorio de Llerena
Casas de Reina
1 de agosto
Obra de teatro: El cerco de Numancia
Teatro Romano de Regina
Fuente del Maestre
6 de agosto
Obra de teatro: El cerco de Numancia
Teatro Salón Modelo
Barcelona
San Cugat del Vallés
28 y 29 de mayo Teatre Auditori
Ballet Don Quijote de José Carlos Martínez
Compañía Nacional de Danza
Burgos
27 de abril y 13 de mayo
La mano ausente. Ciclo de conciertos en torno a Miguel de Cervantes
Biblioteca pública
Cáceres
Miajadas
17 de junio
Obra de teatro: El cerco de Numancia
Casa de la Cultura de Miajadas
Alcántara
5 de agosto
Obra de teatro: El cerco de Numancia
Festival de Teatro clásico
Cantabria
Santander
11 y 12 de noviembre
Obra de teatro: El cerco de Numancia
Palacio de festivales de Cantabria
Ceuta
23 de abril
Obra de teatro: El cerco de Numancia
Teatro Auditorio Revellín de Ceuta
Ciudad Real
La Solana
14 de mayo
Quijote y Olé
Concierto de la Compañía de Ricardo Fernández del Moral
Auditorio Tomás Barrera, La Solana
Calzada de Calatrava
18 de junio
Quijote y Olé
Concierto de la Compañía de Ricardo Fernández del Moral
Casa de la Cultura, Calzada de Calatrava
Festival de Teatro Clásico de Almagro
23 de julio
El licenciado Vidriera
Teatro del Temple
24 de julio
El cerco de Numancia
Espacio Miguel Narros
24 y 25 de julio
Escrito en las estrellas
Dramaturgia original de Emilio Gutiérrez Cava sobre una idea de Salvador Collado, partiendo de Novelas Ejemplares
Antigua Universidad Renacentista
27 y 28 de julio
Cervantina
Una aproximación teatral de Ron Lalá al universo creativo de Miguel de Cervantes
Espacio Miguel Narros
Córdoba
10 de junio
Quijote y Olé
Concierto de la Compañía de Ricardo Fernández del Moral
Posada del Potro, Córdoba
Cuenca
7 de mayo
Quijote y Olé
Concierto de la Compañía de Ricardo Fernández del Moral
Granada
18 de junio
Festival de Granada
Ballet Don Quijote de José Carlos Martínez
Compañía Nacional de Danza
20 de junio
Ballet Don Quijote de José Carlos Martínez
Gala homenaje a Maya Plisetskaya
Compañía Nacional de Danza
Huelva
Niebla
16 de junio
Cervantina
Una aproximación teatral de Ron Lalá al universo creativo de Miguel de Cervantes
Castillo de Niebla
La Rioja
Logroño
29 de abril
Obra de teatro: El cerco de Numancia
Riojaforum
Ezcaray
30 de abril
Obra de teatro: El cerco de Numancia
Teatro Real de Ezcaray
Calahorra
1 de mayo
Obra de teatro: El cerco de Numancia
Teatro Ideal de Calahorra
Las Palmas
17 de mayo
Cervantina
Una aproximación teatral de Ron Lalá al universo creativo de Miguel de Cervantes
Teatro Insular de Agüimes
Madrid
Del 4 de marzo hasta el 22 de mayoExposición Miguel de Cervantes: de la vida al mito
En la Biblioteca Nacional
Desde el 18 de abril
Exposición con objetos, publicaciones y documentos de Cervantes que han sido conservados por el Archivo y la Biblioteca del Congreso
En el Congreso de los Diputados (acceso por calle Cedaceros)
23 de abril
Juego de la oca de Miguel de Cervantes
Los niños podrán jugar a esta Oca tan especial donde resolverán preguntas sobre la vida y la literatura de Miguel de Cervantes
Biblioteca Pública Ángel González
23 de abril
Representación de varios entremeses de Cervantes
Compañía Corrales de Comedias
Biblioteca Nacional
24 de abril
Miguel de Cervantes: viajes y utopías
Concierto de La Capella Real de Catalunya y Hespèrion XXI dirigidos por Jordi Savall
Auditorio Nacional de Música de Madrid
24 de abril
Cervantina
Una aproximación teatral de Ron Lalá al universo creativo de Miguel de Cervantes
Teatro de la Comedia de Madrid
25, 26 y 27 de abril
El bocadillo de Cervantes
La Casa de América reúne a grandes ilustradores latinoamericanos con un objetivo: que dibujen en las paredes de su sala de exposiciones algo sobre el genio del siglo de Oro o las obras cervantinas
Los murales se pueden visitar hasta el 20 de mayo de 2016
25 de abril
The history of Cardenio
Centro Cultural Galileo
27 de abril
Cervantes vs. Shakeaspeare
Sede central del Instituto Cervantes en Madrid
28 y 29 de abril
Cervantes en el siglo XXI: Documentando a un genio
Diversos especialistas debatirán aspectos y temas entorno a la obra de Cervantes desde su particular ámbito de trabajo
Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid
30 de abril a las 17:00 / 7 y 14 mayo 2016 a las 11:00
El Cervantijuego
Taller dirigido a grupos escolares de Primaria y familias con niños de 6 a 12 años. Realizado por Caligrama, Proyectos Culturales. Con inscripción.
Sala Polivalente, Museo de la BNE
4 de mayo
Cervantes en el siglo XXI: Documentando a un genio
A las 12:00 de la mañana en la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense, tendrá lugar la presentación de la colección de tapices cervantinos legados por los coleccionistas Carmen y Justo Fernández
25 de mayo
Cervantes vs. Molière
Sede central del Instituto Cervantes en Madrid
27 de mayo
Elaboración de la hoja de papel artesanal más larga del mundo
Plaza Mayor
29 de mayo, 5 y 12 de junio
Cervantes en el Parnaso
19:00 Teatro Casa de Vacas del Parque de Retiro
11 de junio
Obra de teatro: El cerco de Numancia
Festival de Teatro Clásicos a la fresca en Ciudad Lineal
Fuenlabrada
28 de mayo
Cervantina
Una aproximación teatral de Ron Lalá al universo creativo de Miguel de Cervantes
Auditorio Josep Carreras de Fuenlabrada
Alcalá de Henares
23 de abril
Cabalgata homenaje
Cómicos, zancudos, malabaristas, músicos y actores darán vida a distintos personajes de la obra de Cervantes
Casco Histórico de Alcalá de Henares
23 de abril
Cuentacuentos familiar
Las hazañas que llenaron la vida y obra de Cervantes
Museo casa natal de Cervantes en Alcalá de Henares
26 de abril
Curso La fiesta teatral en el siglo de Oro impartido por Javier Huerta Calvo. Universidad Complutense de Madrid.
Corral de Comedias de Alcalá de Henares
10 de mayo
Curso El teatro de Cervantes impartido por Antonio Rey. Universidad Autónoma de Madrid.
Corral de Comedias de Alcalá de Henares
31 de mayo
Curso Cervantes frente a Lope: Un conflicto entre lo personal y lo estético impartido por Francisco Peña. Universidad de Alcalá
Corral de Comedias de Alcalá de Henares
18 de octubre
Curso El ajedrez en el teatro del Siglo de Oro, impartido por Fernando Gómez Redondo. Universidad de Alcalá.
Corral de Comedias de Alcalá de Henares
15 de noviembre
Curso Sociología de la comedia del XVII, impartido por José Mª Díez Borque. Universidad Complutense de Madrid.
Corral de Comedias de Alcalá de Henares
29 de noviembre
Mesa redonda: El Corral de Comedias de Alcalá en la historia del teatro español
Corral de Comedias de Alcalá de Henares
13 de diciembre
Actuación teatral a cargo del grupo de actores con escenas del teatro del siglo XVII
Corral de Comedias de Alcalá de Henares
Murcia
10 y 11 de junio Teatro Romea
Ballet Don Quijote de José Carlos Martínez
Compañía Nacional de Danza
Sevilla
21 al 23 de abril
Ballet Don Quijote de José Carlos Martínez
Compañía Nacional de Danza
Toledo
Del 22 de abril al 9 de septiembre
Exposición: Cervantes y los libros del siglo de Oro en la colección Borbón-Lorenzana
Biblioteca de Castilla-La Mancha
23 de abril
Escrito en las estrellas
Dramaturgia original de Emilio Gutiérrez Cava sobre una idea de Salvador Collado, partiendo de Novelas Ejemplares
Teatro Rojas de Toledo
23 de abril
El Quijote de mazapán más grande del mundo
Plaza de Zocodover
28 de mayo
Concierto de cámara en palacio
Palacio de Fuensalida
Del 2 al 3 de julio
Alfombra de serrín del IV centenario
Manos expertas provenientes del pueblo albaceteño de Elche de la Sierra construirán una alfombra tradicional en una plaza de Toledo.
Del 1 de octubre al 31 de marzo de 2017
Exposición: Cervantes soldado y poeta
Museo del Ejército / Museo de Santa Cruz
El Toboso
Del 16 de abril al 1 de mayo
Jornadas cervantinas
El pueblo de El Toboso y sus gentes participan en todos los actos vestidos con el traje típico cervantino creando un ambiente particular. Paseos de noche por el Mercado Cervantino, los cantos de los comediantes nocturnos y diversas actuaciones teatrales, son algunos de los actos programados. Todo, acompañado de platos típicos manchegos.
18 de junio
Quijote y Olé
Compañía de Ricardo Fernández del Moral
Patio de la casa de Dulcinea
Talavera de la Reina
Del 06 de mayo al 7 de mayo
Espectáculos de luz y sonido en diferentes monumentos
Del 1 de julio al 31 de diciembre
Exposición: La cerámica en la mesa en tiempos de Cervantes
Museo de la Cerámica
Esquivias
4 de junio
I Carrera popular cervantina
Valencia
12 al 15 de mayo Palau de les Arts
Ballet Don Quijote de José Carlos Martínez
Compañía Nacional de Danza
Valladolid
23 de abril
El Quijote y Salieri
Representación teatral de La historia de Cardenio, basada en las aventuras del Quijote, e interpretación del Réquiem de Antonio Salieri
13 y 14 de mayo
Cervantina
Una aproximación teatral de Ron Lalá al universo creativo de Miguel de Cervantes
Teatro Calderón
Olmedo
24 de abril
Cervantina
Una aproximación teatral de Ron Lalá al universo creativo de Miguel de Cervantes
Caballero de Olmedo
Boecillo
6 de octubre
Obra de teatro: El cerco de Numancia
Centro Cívico de Boecillo
Vizcaya
Bilbao
3-5 de junio
Ballet Don Quijote de José Carlos Martínez
Compañía Nacional de Danza
Teatro Arriaga