Sociedad | Actualidad

Seguimiento dispar de la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes contra la LOMCE y el 3+2

Los convocantes aseguran que la protesta ha sido "masiva" mientras que el ministerio de Educación lo rebaja a "muy minoritario".

Aulas práticamente vacías en el IES Juan de La Cierva de Madrid por la jornada de huelga general en institutos y universidades. / Javier Lizón (EFE)

Aulas práticamente vacías en el IES Juan de La Cierva de Madrid por la jornada de huelga general en institutos y universidades.

Madrid

 En la Universidad Complutense - el mayor campus de España - la situación esta mañana era la de cualquier otro día: aparcamientos llenos, vagones de metro a rebosar y estudiantes yendo y viniendo y hablando de normalidad y nula incidencia de la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes. "Cero, cero. En otras huelgas sí que ha habido piquetes, no ha venido ni dios , se han dado clases por la calle...pero esta vez nada, cero", comentaba uno de ellos frente a la puerta de la facultad de Filología. "Yo noto normalidad, la verdad, por lo que vemos aquí...igual que siempre", aseguraba otra chica en la de Derecho.

Imagen del miércoles por la mañana de uno de los aparcamientos del campus de Moncloa de la Universidad Complutense de Madrid

Imagen del miércoles por la mañana de uno de los aparcamientos del campus de Moncloa de la Universidad Complutense de Madrid / A.M.

Imagen del miércoles por la mañana de uno de los aparcamientos del campus de Moncloa de la Universidad Complutense de Madrid

Imagen del miércoles por la mañana de uno de los aparcamientos del campus de Moncloa de la Universidad Complutense de Madrid / A.M.

Algunos reconocían que comparten las razones de la huelga, convocada para pedir la derogación inmediata de la LOMCE, del decreto 3+2 y revertir los recortes en educación,  pero que no la hacen porque no pueden faltar a clase. "Hemos venido a clase porque nuestros profesores van a darlas, aunque yo personalmente secundo los motivos de la huelga", comentaba una alumna de estudios ingleses sentada frente a Filosofía. A la protesta están convocados los tres millones de alumnos de secundaria, bachillerato y universidad.

Estudiantes de la Complutense en el campus de Moncloa el miércoles por la mañana, primera jornada de huelga.

Estudiantes de la Complutense en el campus de Moncloa el miércoles por la mañana, primera jornada de huelga. / A.M.

Estudiantes de la Complutense en el campus de Moncloa el miércoles por la mañana, primera jornada de huelga.

Estudiantes de la Complutense en el campus de Moncloa el miércoles por la mañana, primera jornada de huelga. / A.M.

En los institutos hemos visto más disparidad en cuento al seguimiento. En el IES Santa Teresa, en pleno centro de Madrid - frente al Senado-, no han ido a clase entre el 70 y el 80% de los estudiantes de bachillerato y la mitad de los de ESO. A 600 metros,  en el Cardenal Cisneros nos hablan de práctica normalidad.

En cuanto a las valoraciones oficiales:  el Sindicato de Estudiantes - convocante de la huelga - afirma que el seguimiento ha sido masivo, incluida la universidad. Su presidenta Ana García ha explicado en la SER que ha sido secundada por "entre el 80-90% de los estudiantes". En un comunicado la organización añade que "la huelga es ya un "éxito rotundo", pues 1,5 millones de alumnos de secundaria no han asistido a clases".   El ministerio de Educación dice que ha sido muy minoritario, sin apenas incidencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00